Contenido Exclusivo

BlackBerry quiere participar en la industria automovilística

logo-cio-mexico-15 añosCon los smartphones fuera de su cartera de productos, BlackBerry está buscando un tipo de movilidad diferente para impulsar su crecimiento futuro: la industria automovilística, la principal fuente de ingresos de su plataforma de software QNX.

QNX ya dispone de sistemas de información y entretenimiento, pero su CEO John Chen ve un gran papel en los vehículos de conducción autónoma. La compañía inauguró este lunes un centro de Innovación en Ottawa, donde desarrollará un software sólido y seguro para los vehículos conectados y la conducción autónoma.

“Hemos recibido la aprobación del Gobierno canadiense para probar vehículos autónomos en Ottawa”, explicó Chen en una conferencia telefónica en la que analizó los resultados financieros. “Nuestro primer proyecto será un concepto de vehículo impulsado por QNX”.

BlackBerry podría tener este software en el mercado dentro de dos años, según John Chen. No obstante, esto dependerá también de los fabricantes de automóviles socios de la compañía. “Nos llevará un tiempo producir esto. Espero que sea antes de 2019, pero no será en 2017”, aseguró.

Antes, Chen espera impulsar Radar, un producto que permite a los camiones ser parte del Internet de las Cosas. “El ingreso por el costo inicial es pequeño, pero después los usuarios de Radar pagarán cuotas mensuales”, explicó.

La compañía no está completamente fuera del negocio de los teléfonos inteligentes. Aunque los próximos teléfonos con el nombre de BlackBerry serán diseñados, fabricados y distribuidos por TCL, la compañía canadiense continuará suministrando software y otros servicios para proteger los dispositivos Android.

El mayor negocio de BlackBerry continua siendo la provisión de software para gestionar y securizar los dispositivos móviles en la empresa, y la compañía ha impulsado el crecimiento de esta línea con una serie de adquisiciones. Estos cambios le han permitido obtener ingresos de 289 millones de dólares en su tercer trimestre fiscal, que finalizó el 30 de noviembre, de acuerdo con los GAAP. Esto supone una caída del 47% en sus ingresos, ya que el año pasado obtuvo 548 millones de dólares en el mismo período.

Su pérdida neta ha aumentado de 89 millones de dólares en su tercer trimestre fiscal de 2015 a 117 millones de dólares en el mismo trimestre de este año.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...