Contenido Exclusivo

BlackBerry se centra en el mercado corporativo para recuperar el terreno perdido

BlackBerry planea lanzar una nueva herramienta para clientes corporativos y gubernamentales que administre diferentes dispositivos móviles en sus redes, como parte de una campaña emprendida para reforzar su negocio en entornos corporativos y recuperar el terreno perdido.

De hecho, según explica la agencia Reuters, la compañía lanzará BlackBerry Enterprise Service 12 ó BES12, para unificar sus actuales plataformas y ofrecer a los clientes mayor flexibilidad y seguridad.

BlackBerry asegura que BES12se pondrá en marcha a finales de este año y unificará el actual BES10 y las plataformas BES5 que sus clientes utilizan actualmente, para facilitar la gestión de los dispositivos móviles de las redes corporativas y del sector público.

Mientras BES5 gestiona la vieja generación de dispositivos BlackBerry, BES10 permite a los clientes administrar la última gama de dispositivos con sistema operativo BlackBerry 10, junto a dispositivos iOSde Apple y Android, plataformas líderes en estos momentos.

La intención de BlackBerry es ofrecer una gestión sencilla de la movilidad empresarialpara sus propios dispositivos y aumentar la capacidad en platafomas iOS y Android.

Después de la caída de popularidad de sus dispositivos, en su día iconos de la industria, BlackBerry se reinventa de la mano de su nuevo CEO, John Chen. La compañía se centrará ahora en el mundo de la empresa, en su día su principal valor, para volver a reverdecer, después de que su línea BlackBerry 10no haya podido recuperar cuota de mercado frente a iOS y Android.

Esta renovada apuesta por la gestión de los dispositivos móviles es una iniciativa del recién nombrado Chen, quien está dispuesto a reconstruir la empresa para convertirla en un proveedor de nicho, muy enfocado en el mercado empresarial de grandes clientes corporativos y gubernamentales.

Este verano también pretende lanzar BBM Protected, será parte de un conjunto más amplio de servicios para empresas, a cambio de una cuota mensual por usuario, según ha reconocido la propia BlackBerry en un reciente comunicado. BBM o BlackBerry Messenger fue un servicio de mensajería móvil pionero, pero su base de usuarios no ha logrado mantener el ritmo de WhatsApp, en parte debido a que la empresa se había negado siempre a abrir el servicio a otras plataformas.

A finales del año pasado, por fin abrió su plataforma de mensajería para usuarios de iPhones y dispositivos Android, y el número de usuarios activos del servicio ha crecido a más de 80 millones, según Reuters.

La compañía ha confirmado también que abrirá en los próximos meses este servicio de mensajería a nuevas plataformas, como Windows Phone de Microsofty las futuras plataformas Nokia X.

Pero no ha sido el único anuncio. Fruto de su acuerdo con Foxconn, llegará en abril un smartphone BlackBerry de gama baja, a un precio inferior a 200 dólares, cuya comercialización empezará en Indonesia pero se ampliará a otros países.

Finalmente, a finales de año llegará el modelo Q20, que supone la vuelta de la firma a su clásico teclado, muy apreciado entre sus clientes.

PC World EE.UU.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...