Contenido Exclusivo

Blue Coat robustece su red de inteligencia global

Blue Coat Systems anunció que su red de inteligencia global que reside en la nube ahora integra la cartera completa de Blue Coat, lo que incluye la tecnología de sandboxing de Norman Shark y los productos de técnica forense de red y respuesta a incidentes de Solera Networks que Blue Coat adquirió recientemente.

La inteligencia colectiva que la red de inteligencia global almacena permite que los clientes de Blue Coat, de manera proactiva, bloqueen las amenazas y reduzcan la cantidad de muestras enviadas que generan falsas alarmas: una reducción del 99,9%. Esto les permite apuntar a las amenazas potencialmente más destructivas, y responder frente a ellas, a la vez que reducen los costos.

Según una investigación reciente de Ponemon Institute,  “dos tercios del tiempo que el personal de seguridad pasa respondiendo a alertas de malware se desperdicia por las fallas en la inteligencia. Anualmente, esto les cuesta a las organizaciones un promedio de $1,27 millones en tiempo desaprovechado en responder alertas de malware erróneas o imprecisas”. Al ofrecer los niveles más altos de precisión para bloquear tanto amenazas conocidas como desconocidas, Blue Coat hace posible que las organizaciones reduzcan las alarmas de seguridad falsas y los costos operativos relacionados.

Además de la integración de los productos, Blue Coat ha fortalecido sus capacidades de investigación de amenazas al agregar investigadores con gran experiencia en todas las áreas clave de seguridad de la información. Blue Coat Labs combina la investigación de WebPulse de la empresa, que aprovecha la inteligencia colectiva de más de 15.000 empresas en todo el mundo, con la experiencia y la tecnología nuevas de Norman Shark para el análisis de malware y de Solera Networks para el análisis de seguridad.

 

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...