Contenido Exclusivo

Blue Coat va a la conquista del segmento empresarial mediano

Tras ser adquirida por Bain Capital, Blue Coat Systems impulsará el crecimiento y expansión de la firma en México ampliando su oferta hacia el sector empresarial  mediano.

Esta firma de seguridad ofrecerá a este segmento sus soluciones para la defensa contra amenazas avanzadas, el análisis de seguridad y los espacios de administración del tráfico encriptado que hoy en día proporciona a los grandes corporativos. En los últimos años, Blue Coat ha demostrado un crecimiento rentable y ha experimentado una sólida cuota en el mercado corporativo,  entre sus clientes se encuentran el 80% de las empresas Fortune 500 e instituciones de gobierno.

Ray Jiménez, vicepresidente Regional de Ventas y Operaciones de Blue Coat Systems, opinó: “nuestro socio inversionista Thoma Bravo nos permitió incrementar  nuestra presencia en el sector corporativo y entidades gubernamentales; con la inversión de Bain Capital nuestra expectativa es lograr una participación significativa en el segmento medio”.

En la actualidad esta empresa tiene ingresos por 700 millones de dólares y con la incursión en el segmento mediano la meta es obtener un  billón de dólares que pretende conseguir en un periodo de tres años. “Será un crecimiento orgánico con nuevos segmentos, al igual que adquisiciones”, enfatizó Ray Jiménez.

Por su parte,  Daniel Casados, director general de Blue Coat México,  informó que como parte de esta estrategia, Blue Coat  recientemente abrió oficinas en Monterrey, Nuevo León, lo que contribuirá en el fortalecimiento del  equipo de ventas y mercadeo, a fin de lograr una mayor penetración y contacto con los clientes. “México es fundamental en el crecimiento de América Latina, ya que hoy representa el 40% de sus ingresos, seguido de Brasil”, agregó el directivo.

Por último, Ray Jiménez señaló que como empresa global continuarán con el  objetivo de crecer más rápido que el mercado, “hoy el mercado está creciendo en un 12 por ciento y Blue Coat registra un 18 por ciento”, finalizó.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...