Contenido Exclusivo

BlueCoat presentó PacketShaper 9

 

La versión 9 de PacketShaper de Blue Coat añade la aplicación IPv6 y la de visibilidad de contenido al motor de clasificación en tiempo real más potente disponible en la actualidad, asegura la compañía, con una comprensión minuciosa de más de 700 aplicaciones y decenas de millones de sitios Web categorizados en 84 categorías de contenido. Los dispositivos PacketShaper pueden ser utilizados para comprender el tráfico de las aplicaciones en sus pasarelas a Internet y enlaces WAN, pudiendo gestionar el rendimiento de las aplicaciones a través de esas mismas redes y prestando atención a las posibles amenazas de seguridad y problemas de cumplimiento.
PacketShaper 9 de Blue Coat permite además conseguir un rendimiento escalable de hasta 8 Gbps para satisfacer los incrementos en la demanda de red causados por el uso de video y los contenidos audiovisuales, las grandes descargas de software y otro tráfico debido a las aplicaciones de red.
Sin visibilidad y control para aplicaciones y contenidos IPv6, las empresas se enfrentan a riesgos de cumplimiento debido al tráfico no autorizado, así como por las nuevas y cada vez más eficaces amenazas de seguridad. Los cibercrimiales están comenzando a utilizar las Shadows Networks de IPv6 como “puerta de atrás” para acceder a redes corporativas y facilitar enlaces de comunicación para malware ya integrado comprometiendo a los equipos que han sido dominados por botnets.
El software PacketShaper 9 proporciona a las empresas y organizaciones la capacidad de observar el tráfico entrante y saliente de IPv6 aplicando controles específicos y minuciosos para las aplicaciones o los contenidos. Los dispositivos PacketShaper pueden identificar riesgos de seguridad de IPv6, permitiendo así que las empresas y organizaciones tomen las precauciones necesarias para mitigar las potenciales amenazas desde sus etapas iniciales.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...