CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Bnext, la fintech española que quiere conquistar México

Tras 18 meses de operaciones en España, Bnext, la startup fintech, pretende continuar con su modelo de negocio ahora en nuestro país, ofreciendo una cuenta y una tarjeta sin comisiones ni condiciones, 100% móvil y sin vinculación a ningún banco, un modelo del que podrán disfrutar los mexicanos en breve.

Con una sola cuenta, y desde su app, se pueden contratar los productos financieros que más se adapten a cada persona sin tener que estar vinculados a un banco de por vida.

Como parte de su estrategia de crecimiento, en donde cuenta con 250,000 usuarios activos titulares de su tarjeta Visa Bnext, la empresa comenzará a operar en México a partir del último trimestre del presente año, mercado en el que estará presente con un equipo local.


A partir del próximo mes de noviembre estará disponible la versión Beta limitada de su app,a la que podrán acceder un número limitado de mexicanos, previo registro en la lista de espera. 

Guillermo Vicandi, CEO y fundador de Bnextdijo: “creemos que los mexicanos van a encontrar en Bnext una nueva forma de gestionar sus finanzas que mejor se adapte a sus necesidades. Además, este país es la puerta de entrada perfecta para continuar nuestra expansión a otros mercados latinoamericanos en los próximos meses”.

Con su llegada a México, como el primer paso para su expansión internacional, el objetivo de Bnext es convertirse en la principal alternativa bancaria de este país en los próximos 12 meses, mediante la cercanía con sus usuarios y la capacidad de ofrecerles los servicios y productos que demanden.

Según su CEO y fundador, “Bnext surge porque entendíamos que había otra manera de hacer banca, utilizando la tecnología como herramienta fundamental para cambiar las reglas del juego y para ofrecer a los clientes una alternativa eficaz que cubriera sus necesidades de servicio con total libertad de movimiento” y agrega que “el éxito que estamos consiguiendo es síntoma de que estamos en el camino correcto para consolidarnos como una alternativa real a la banca tradicional. Esperamos cosechar el mismo éxito en México”

Lo Más Reciente

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en mcortes@ediworld.com.mx

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío para una parte importante de la población. Anualmente, muchos podrían recibir un reembolso del SAT,...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...