Contenido Exclusivo

Brazalete RFID como llave y método de pago del huésped: Juan Pablo Toledo Velázquez, CIO & Business Transformation de Grupo Pueblo Bonito

Los Mejores 100 CIO de México 2023 – Categoría: INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

PROYECTO: Pueblo Bonito – Brazaletes RFID.

OBJETIVO: Generar una experiencia mejorada y personalizada al huésped, otorgando una eficiencia operativa y administrativa al automatizar tareas y procesos.

DESCRIPCIÓN: Conformado por lujosos resorts de playa y spa, Grupo Pueblo Bonito decidió utilizar la tecnología RFID de las chapas de las habitaciones en un brazalete de diseño moderno e integrarlo con los distintos sistemas con los que opera el hotel, como son la recepción, los distintos restaurantes, puntos de ventas, spa, gimnasios, toalleros, campo de golf, transportación, entre otros, sin arriesgar la integridad y seguridad de la información del huésped, ya que a este mismo brazalete le atribuyeron la funcionalidad de método de pago.

Juan Pablo Toledo, CIO & Business Transformation de Grupo Pueblo Bonito, informó que adicionalmente se desplegó la infraestructura necesaria para ampliar la cobertura de las redes WiFi, se proporcionaron equipos tecnológicos como tabletas compatibles, lectores y grabadores RFID para computadoras, en las distintas áreas de los hoteles para que la información esté disponible en los diferentes centros de consumo. De esta forma, el huésped puede ser identificado, realizar pagos de sus cuentas y recibir un trato más personalizado.

“El cambio cultural también fue un tema importante para los colaboradores, ya que se integraron pasos nuevos en el servicio, se automatizaron procesos y hubo un momento donde convivían huéspedes con y sin brazaletes RFID. Previo a la implementación del proyecto se hicieron comunicados en toda la organización y se capacitó a los colaboradores de todos los niveles”, destacó el directivo.

Juan Pablo Toledo Velázquez, CIO & Business Transformation de Grupo Pueblo Bonito, en la entrega de los Premios a “Los Mejores 100 CIO de México 2023 – Décima Octava Edición”.

RESULTADOS/BENEFICIOS: El impacto de la implementación de este proyecto se pueden ver desde dos aristas: desde la visión del huésped, quien obtiene una experiencia mejorada y personalizada; y desde la visión administrativa, donde se logra una mayor seguridad en el control de acceso, mejor eficiencia operativa al automatizar procesos, reducción de errores y una ventaja competitiva en el mercado, señaló el CIO.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...