Contenido Exclusivo

Busca movimiento restringir el uso de PowerPoint

 

¿Cuántas veces no se ha quedado dormido en una junta o presentación? ¿Cree que desperdicia su tiempo dejando volar las palabras del presentador y contemplando sus diapositivas? El Partido Anti-PowerPoint (APPP, por sus siglas en inglés) es un movimiento internacional que busca levantar la cuestión de PowerPoint al conocimiento de la población mundial.
El APPP se considera el defensor de aproximadamente 250 millones de ciudadanos de todo el mundo que están obligados a estar presentes durante aburridas presentaciones en las empresas y que no han sido representados en política hasta hoy.
El movimiento se refiere al uso de software para presentaciones como PowerPoint, como la fuente del problema. El movimiento considera una injusticia que los superiores puedan imponer el uso de PowerPoint y que se inste a los estudiantes a utilizar el software. El APPP dice, que en 95% de los casos, un cuadro flipchart superaría a PowerPoint en términos de efecto.
El objetivo es reducir el número de las presentaciones aburridas en todo el mundo y que las personas que quieran rechazar el PowerPoint no tengan que justificar su decisión en el futuro. No es el PowerPoint que debe eliminarse, sólo se debe restringir el uso de PowerPoint. 
Para atraer la atención mundial, el movimiento seleccionó el formato organizacional de un partido internacional en Suiza, aquí todo ciudadano del mundo puede convertirse en miembro del partido. El APPP llama a sus miembros “defensores”, se propone ser el cuarto partido suizo con 33 mil miembros y por lo tanto convertir la cuestión de PowerPoint en un tema político que se aborde amplia y profundamente en todo el mundo.
El APPP quiere llamar la atención a las presentaciones cuyos participantes consideran su presencia inútil. El partido calculó que los salarios por hora de los participantes solamente causan una pérdida económica anual de 350 mil millones de euros en todo el mundo.
www.anti-powerpoint-party.com existe en 8 idiomas y todos los ciudadanos del mundo pueden convertirse en “defensores” en línea.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...