Contenido Exclusivo

BYOD gana partidarios entre los CIO

 

Dos estudios independientes revelan que las ventajas del fenómeno `Bring Your Own Device´ (BYOD) han logrado vencer  los temores y barreras de seguridad que atemorizaban a los CIO.
La consumerización, más allá de una concepción teórica o una tendencia de futuro, es ya una realidad y las empresas están comenzando a percibir sus beneficios por encima de los problemas que conlleva este paradigma. Y es que 80% de los responsables de TI ya consideran que las empresas que tienen una política BYOD (Bring Your Own Device) disponen de una ventaja competitiva respecto a otras organizaciones, de acuerdo con una reciente investigación encargada por BT.
Una realidad que corrobora otra investigación, en este caso encargada por Cisco, la cual revela que la mayoría de empresas han aceptado el fenómeno BYOD, con 95% de encuestados que afirman que sus organizaciones permiten de alguna forma el uso de dispositivos propiedad de sus empleados en el entorno de trabajo. Igualmente, el número promedio de dispositivos conectados por trabajador se espera que sea de 3.3 en 2014, aumentando de 2.8 en 2012. El informe de BT en ese sentido es más conservador y señala que cuatro de cada cinco compañías afirman que ya permiten utilizar los dispositivos móviles personales o lo harán en los próximos 24 meses, y 60% de los empleados declara que ya les está permitido conectar sus propios dispositivos a la red corporativa.
Así, más de dos terceras partes de todos los responsables de TI consultados por Cisco han calificado el fenómeno del BYOD como algo positivo o tremendamente positivo para las organizaciones. De hecho, la mayoría de los responsables de TI (76%) consideran la influencia de los dispositivos de consumo en la empresa como algo positivo o tremendamente positivo para sus organizaciones. Entre los dos principales beneficios del fenómeno BYOD citados por los encuestados se encuentran la mayor productividad de los empleados como consecuencia del incremento de oportunidades de colaboración y una mayor satisfacción en el trabajo.
BYOD: “Trabajar a su manera”
Los empleados quieren trabajar a su manera, afirma Cisco. O dicho de otro modo: los empleados defienden el fenómeno BYOD porque quieren un mayor control de su experiencia de trabajo. Así se explica que 40% de los encuestados señalalaran a la “elección de dispositivo” como la principal prioridad BYOD de los trabajadores, seguida de poder realizar tareas personales en el trabajo y a la inversa.
Retos a superar
Solo uno de cada diez cree que todos los usuarios BYOD son conscientes de los riesgos y menos de uno de cada cinco creen que todos los usuarios entienden los accesos y permisos relacionados con sus dispositivos móviles. Y parece que la preocupación de los responsables de TI está justificada. De los empleados entrevistados, uno de cada tres no ve “ningún riesgo” al utilizar su propio dispositivo en un contexto laboral, y sólo una cuarta parte reconoce el importante riesgo que plantea a la seguridad de la compañía, afirma el estudio de BT.

39% de las empresas ha experimentado una brecha de seguridad debido al uso de dispositivos no autorizados por parte de los empleados, especialmente en el sector farmacéutico y en la industria de bienes de consumo. Más de cuatro de cada cinco (83%) de los responsables de TI cree que poner un acceso 24×7 a los sistemas corporativos en manos de una fuerza de trabajo cada vez más móvil constituye actualmente la principal amenaza para la seguridad de TI corporativa.

Lo Más Reciente

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Akamai Cloud Inference promete ahorrar hasta un 86% en inferencia de IA

Akamai presentó Akamai Cloud Inference con el propósito de...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través de WhatsApp, la cual responde a la creciente demanda de los pacientes y marca un...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer de forma conjunta soluciones de gestión de red y seguridad basadas en cloud, con el objetivo...

Akamai Cloud Inference promete ahorrar hasta un 86% en inferencia de IA

Akamai presentó Akamai Cloud Inference con el propósito de iniciar una ola de innovación más rápida y eficiente para las organizaciones que buscan convertir...