CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

BYOD impulsará el mercado de software de seguridad cliente

 

Del último informe emitido por Infonetics Research sobre el mercado de software de seguridad cliente se extrae que esta industria funciona a buen ritmo. Prueba de ello es que en 2011 las ventas combinadas de software de seguridad cliente móvil y de escritorio crecieron un 20% hasta alcanzar los 4,970 millones de dólares. Según la consultora, los cuatro líderes en el ámbito del software de seguridad cliente de sobremesa: Symantec, McAfee, Kaspersky y Trend Micro, vieron aumentar sus ingresos durante los últimos cinco trimestres y registraron subidas de dos dígitos el pasado año.
Infonetics prevé que el mercado de seguridad cliente en su conjunto seguirá creciendo a un ritmo anual de doble dígito hasta por lo menos 2013, y que el segmento de software de seguridad móvil, que registró una subida del 76 por ciento en 2011, seguirá experimentando un crecimiento anual del 35% hasta 2016. Esto significa que el mercado de software de seguridad cliente móvil crecerá cinco veces más rápido que el segmento de seguridad de escritorio, algo que la consultora atribuye al auge del fenómeno BYOD.
“La aparición del fenómeno BYOD (trae tu propio dispositivo) ha obligado a las empresas a reevaluar los tipos de dispositivos de computación que sus empleados pueden y van a utilizar, y cómo estarán conectados de manera segura a las redes corporativas”, señala Jeff Wilson , analista principal de seguridad de Infonetics Research. “Esto tendrá un gran impacto en el crecimiento del mercado de seguridad del cliente tradicional, del mercado de seguridad de dispositivos móviles, y en la relación entre los dos”.

Lo Más Reciente

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío para una parte importante de la población. Anualmente, muchos podrían recibir un reembolso del SAT,...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...