Contenido Exclusivo

CA Technologies y BSS buscan digitalizar los negocios mexicanos

CA Technologies une esfuerzos con BSS (Business Support Services) una empresa filial parte de Grupo Cepra, empresa mexicana que ofrece servicios administrados de negocio, para impulsar la digitalización en la industria mexicana.

En ese sentido, Sergio Mandujano, director de Soluciones para el Mercado de Proveedores de Servicios Administrados en CA Technologies México, señaló que esta importante alianza representa una estrategia mayor para la compañía, ya que les permite incursionar en mercados donde difícilmente podrían posicionarse. “Gracias a los proveedores de servicios administrados, como BSS, nosotros podemos llevar nuestras herramientas y beneficios a más negocios e impactar de manera significativa en el desarrollo digital, llegando incluso a PyMEs que, por cuestión de tamaño, no están en condiciones de hacer una inversión de tal magnitud”, agregó.

La colaboración entre ambas firmas existe desde hace varios años. No obstante, en abril de este año iniciaron a una nueva etapa en la cual, además de consolidar la relación comercial, CA Technologies ofrece sus soluciones digitales a BSS para el lanzamiento de su nueva línea de servicios administrados de transformación digital.

El proyecto cuenta con cuatro fases, las cuales consisten en el lanzamiento de servicios administrados de gestión de infraestructura, de aplicaciones y UX, seguridad y manejo de identidades, así como en el desarrollo de estrategias de DevOps y Continuous Delivery, respectivamente. La primera fase ha sido liberada y se planea cerrar este año con las siguientes.

“Esta nueva línea de servicios que queremos lanzar está fuertemente apoyada por la calidad e innovación de CA Technologies, siendo el mejor aliado tecnológico para acompañarnos en este nuevo reto de habilitar herramientas que faciliten el proceso de digitalización a nuestros clientes”, declaró Pablo Villanueva, director del Portafolio hacia la Transformación Digital en BBS.

Los primeros pasos a seguir en la estrategia será la aplicación de un sistema de monitoreo, en la que los usuarios finales del proveedor de servicios TI podrán ejercer un mayor control y garantizar el correcto funcionamiento de su infraestructura, contando con el asesoramiento de profesionales certificados para la disminución de riesgos y contar con medidas de solución más rápidas, dirigidas a las industrias de salud, manufactura, financiera y retail.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...