Contenido Exclusivo

Cadena hotelera MGM Resorts sufre filtración de datos de más de 10 millones de clientes

La cadena MGM Resorts, propietaria de varios hoteles de lujo en Las Vegas, hizo pública una filtración masiva que sufrió el año pasado con los datos de 10 millones y medio de huéspedes.

Entre la información robada se encuentran números de teléfono, nombres y direcciones de las personas que se alojaron durante años en varios de estos hoteles de la franquicia.

En cualquier caso, no se ha robado ningún tipo de dato financiero que haya podido conllevar pérdidas entre los clientes, según un comunicado de la multinacional que ha recogido Reuters, aunque sí que se han filtrado detalles sobre algunas celebridades, directores ejecutivos de compañías o funcionarios de gobierno.

“Durante el verano pasado, descubrimos que hubo un acceso no autorizado a un servidor en la nube en el que había una cantidad limitada de información de antiguos huéspedes de MGM”, señalan en el escrito. La compañía ya contrató a dos firmas de investigación privadas para esclarecer el caso de manera interna. Además, informó que ha iniciado una mejora de sus redes para evitar incidentes futuros.

Las Vegas, objetivo de ciberdelincuentes

La intromisión de los sistemas informáticos de MGM Resorts no es el único caso relacionado con la ciudad de Las Vegas en los últimos tiempos. Hace unas semanas, sus redes fueron hackeadas, tal y como reportaron a las autoridades públicas. Sin embargo, no han salido a la luz detalles que indiquen el alcance del incidente y la investigación continúa su curso.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...