Contenido Exclusivo

Capacitación en RPA y TI, “para tener empleados más productivos”, señala encuesta

Más de la mitad de los empleados de todo el mundo temen perder su trabajo dentro de los próximos cinco años, ya que creen que, debido a los avances tecnológicos, sus habilidades serán obsoletas.

En un estudio realizado por UiPath, proveedora de soluciones para Automatización Robótica de Procesos (RPA), el 86% de los encuestado considera necesario que su empleador les brinde opciones de capacitación para obtener nuevas habilidades, mientras que el 83% dijo requerir actualización para mejorar aquellas con las que ya cuenta.

La encuesta, realizada a 4,500 trabajadores de oficinas alrededor del mundo, reveló que el 91% de los empleados creen que sus patrones no están lo suficientemente dispuestos a invertir en tecnología y en capacitación de habilidades digitales para sus colaboradores.

Pero, ¿qué significan las cifras anteriores? Estas son algunas de las conclusiones obtenidas del estudio:

El temor de volverse obsoletos

Una tercera parte de los trabajadores en el mundo temen que sus roles actuales sean superados por la tecnología y el 25% se preocupa por perder su trabajo debido a la automatización. La mayoría de los trabajadores de oficina (83%) a nivel mundial se sentirían más seguros en su trabajo si tuvieran la oportunidad de capacitarse en esa tecnología (RPA).

Otro hallazgo importante es que el 59% de los empleados están dispuestos a aprender dichas habilidades por su cuenta si la empresa no les brinda la capacitación. Pero hacerlo fuera de la compañía eleva las posibilidades de que el empleado busque nuevas oportunidades de trabajo una vez que obtuvo el conocimiento en lugar de explotarlo en donde actualmente trabaja.

Jóvenes, los más intimidados por la automatización

Según la encuesta, el 58% de los empleados del mundo se sienten intimidados cuando necesitan aprender a usar una nueva tecnología y, sorprendentemente, entre más jóvenes son los empleados, más intimidados ante tal escenario. Cuarenta y tres por ciento de los jóvenes de 18 a 23 años del mundo dicen estar intimidados por los efectos de la tecnología y la necesidad de aprender a utilizarla, mientras que solo el 10% de los empleados mayores a 56 años comparten ese sentimiento.

Empleados productivos mediante capacitación

El 80% de los trabajadores a nivel mundial creen que serían más productivos si aprendieran nuevas habilidades tecnológicas, ya que se sentirían más satisfechos con su rol al interior de la compañía. Lo anterior, además de generar mejores resultados comerciales, hace que la mayoría de los empleados (88%) estén más comprometidos a permanecer en sus trabajos en lugar de buscar nuevas oportunidades al exterior de la empresa.

La capacitación, además, hace que los empleados sientan que se incrementan sus responsabilidades, lo que los hace sentir que son más valiosos al interior de la compañía y se ven motivados por la posibilidad de mejorar su salario.

Automatización, uno de los principales deseos

La habilidad que más desean aprender los empleados en el mundo es el análisis de datos, pero la demanda de conocimientos en automatización, aprendizaje automático (Machine Learning) e Inteligencia Artificial están en aumento. El 22% de los trabajadores dicen que están interesados ​​en adquirir habilidades en RPA, reconociendo que la automatización podría aumentar su productividad, ahorrar tiempo y permitir un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal.

El 83% de los trabajadores en todo el mundo también señalan que están interesados ​​en aprender sobre aprendizaje automático e Inteligencia Artificial, y el 78% cree que esas habilidades en conjunto les generarán un beneficio para sus carreras en el mediano plazo.

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...