Contenido Exclusivo

Capacitación y diseño de ingeniería, esenciales para el desarrollo de ciudades seguras

Para que la tecnología pueda ser pieza clave de una ciudad segura es necesario que se afronten dos situaciones que aquejan a los países, principalmente de América Latina: superar la falta de capacitación y de diseño de ingeniería por parte de los usuarios y proveedores.

Así lo expresó Manuel Zamudio, Industry Associations Manager en Axis Communications para Latinoamérica y el Caribe, quien agregó:


“Es importante que las tecnologías implementadas no se analicen del punto de vista de presupuesto, sino que se realice un diseño de ingeniería: si bien tener una ciudad segura es un deseo de todos, necesitamos estar preparados, capacitados y sobre todo contar con estándares de normatividad para utilizar la tecnología con un objetivo claro”.

Otro factor para considerar es el uso eficiente de los recursos para que el sistema funcione, desde energía eléctrica, ancho de banda, procesadores etcétera. Al no contemplarse estos elementos, no se alinean a lo que es la intención del sistema y por consecuencia fallan.

Generar un sistema tecnológico que funcione es tarea de todos y requiere una buena planificación. Estas tecnologías comenzarán por ayudar a mejorar la seguridad en las ciudades:

Sistemas de vigilancia en las vialidades y transporte:

Es indispensable un equipo de monitoreo eficiente y capaz de vigilar lo que ocurre en las calles. Una cámara no sólo puede estar viendo lo que sucede en vivo, sino que es capaz de examinar los grupos, los vehículos y los analiza para actuar en consecuencia. 

En cuanto al monitoreo en los transportes de carga, ayuda no sólo a confiar en los contenidos de los camiones en los cruces fronterizos, sino que protege el cargamento de actos vandálicos.

Para el transporte público se puede tener un registro de quienes suben y bajan de los autobuses, además de tener una pista del interior de las unidades, así como escuchar el audio y alertar cuando hay agresiones. Así, de manera automatizada el responsable de la revisión de las flotillas puede saber si alguien está en riesgo sin la necesidad de ver cientos de cámaras.

Sistemas de sonidos de alerta:

Estas herramientas alertan con suficiente eficiencia cuando detectan anomalías. Su objetivo es avisar a la mayor cantidad de personas antes y durante cualquier siniestro o incidente. Pueden alertar automáticamente incidentes potenciales y reales a medida que ocurren, y activar acciones rápidas y relevantes para minimizar las consecuencias.

Controles de acceso del personal:

Esta tecnología permite el acceso sólo a personas autorizadas a través de audio o reconocimiento facial a distintos edificios o centros de datos. Esta herramienta es muy útil en interiores como hospitales, bancos, escuelas y negocios para hacerlos más eficientes y garantizar la seguridad del personal y la infraestructura.

Este tipo de tecnología otorga un entorno más tranquilo y seguro, así mismo, permite tener un control y registro rápido de quienes accedieron a un sitio determinado, lo que sin duda garantiza una mejor organización.

Si bien, la tecnología no resolverá todos los problemas de una ciudad, será un parteaguas para el desarrollo de ciudades seguras.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...