Contenido Exclusivo

Casi el 25% de las empresas han sido víctimas de ciberdelitos en el último año

 

La seguridad informática se ha convertido en una necesidad para usuarios, países, organizaciones y empresas. Cada vez se registran más ciberdelitos y con niveles de sofisticación más alto. El aumento de este tipo de crímenes ha llevado a que los cibredelitos entren en el top cuatro de delitos económicos, lo que confirma su aumento y el dinero que generan.

La compañía PricewaterhouseCooper publicó los resultados de su Encuesta Mundial sobre seguridad 2011, en la que se confirma el aumento de ciberdelitos. Para realizar el estudio se han realizado 3 mil 877 encuestas en 78 países distintos con temas relacionados con la delincuencia económica.

El primer dato que confirma el aumento de los ataques a los sistemas de seguridad informática es que casi una de cada cuatro compañías u organizaciones encuestadas (un 25%) ha asegurado que ha sufrido un ciberataque en los últimos doce meses. Se trata de un número muy alto ya que es una estimación a nivel mundial.
El aumento de las amenazas es preocupante, pero los expertos consideran que la situación de respuesta de los afectados es aún más peligrosa. Según los datos del estudio, la mayoría de las compañías y organizaciones encuestadas han asegurado que no disponen de un protocolo o sistema de recuperación y defensa ante un ciberataque o sí lo hay no lo conocen. De esta forma, las compañías no saben cómo reanudar su actividad una vez que han sufrido el ataque.
Aunque la mayoría no tiene o desconoce los sistemas de recuperación, en el estudio se asegura que el 40% están preocupados por los delitos informáticos. Aunque las empresas y los usuarios son conscientes del mal que puede generar, no hay medidas ni formación adecuada para responder a las situaciones que puedan producirse.
En el portal Info Security el director de tecnología de riesgos de seguridad de la firma Qualys se ha pronunciado sobre los datos presentados. “La encuesta es una lectura sorprendente y sirve como una llamada de atención para todas las organizaciones que usan ordenadores en sus actividades diarias”, ha explicado.
Los datos del estudio de PricewaterhouseCooper confirman que la seguridad es un problema que va en aumento y que las empresas y organizaciones todavía tienen que mejorar sus sistemas y reacciones para evitar que la situación pueda ir a peor.

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...