Contenido Exclusivo

Casi el 40% de los proyectos de transformación digital no alcanza sus objetivos

La inversión tecnológica se sitúa como uno de los puntos fuertes de la economía global, con un 70% de las empresas aumentando su gasto en transformación digital, según las principales conclusiones de un estudio elaborado por IFS entre más de 3,000 compañías.

Otro de los factores determinantes para el éxito de la transformación digital es la correcta elección de proveedores. 

“El estudio confirma que el mercado está utilizando eficazmente la recesión global, y las empresas están desviando recursos a la renovación tecnológica e innovación, con una mentalidad progresiva que permitirá la toma de decisiones de forma más eficaz e informada, para que las empresas puedan prosperar, ahora y en el futuro”, afirma Juan González, Director General de IFS España y Portugal. 

Una de las cuestiones clave del estudio se refiere a la figura del partner.  Tan sólo el 32% tiene en cuenta la experiencia especializada en la industria, mientras que la gran mayoría se basa en criterios de recomendación. 

De hecho, y según se destaca en el estudio, el 37% de los proyectos de transformación digital fracasan precisamente por la falta de eficacia en el asesoramiento de sus proveedores, asumiendo pérdidas significativas.

“El 48% de las compañías con ingresos entre 850 y 950 millones de dólares en Estados Unidos declaró que habían sido obligadas por la alta dirección o la junta directiva a utilizar un proveedor poco capacitado suponiendo pérdidas a largo plazo”, según González.

En lo que respecta a la penetración de la transformación digital por sectores, destaca el sector de la construcción con un 75% de las empresas que actualmente mantienen planes de inversión, un 58% entre compañías de tecnologías de la información, un 55% en el sector de fabricación, un 37% en energía y servicios públicos, y el 35% en el comercio minorista.

La ejecución del proceso es una de las áreas que más preocupan a los encargados de la toma de decisiones, así como el miedo a no poder ofrecer un retorno medible de la inversión y la falta de satisfacción interna en la compañía, según se revela en el citado estudio. Algo que ha propiciado un aumento del protagonismo del departamento de Recursos Humanos (RRHH) como factor clave para involucrar a uno de los elementos esenciales para el éxito, el factor humano. 

Es un error pasar por alto la importancia del refuerzo de personal y la aceptación del proyecto a la hora de llevar a cabo un proceso con éxito. Así lo identifica nuestro estudio, con un alto porcentaje de compañías que subrayan la falta de participación de los empleados, entre las razones principales por las que fracasa el proyecto”, asegura el Director General de IFS.

Además, desde una perspectiva de RRHH, el 29% de los encuestados declaró que la fidelización de empleados sería mayor, si la empresa pudiera ofrecer tecnología más emocionante, a lo que se suma un 39% que ve en la tecnología una oportunidad para mejorar las capacidades de los empleados y reducir la brecha entre los nativos digitales y aquellos que cuentan con un menor dominio.

Lo Más Reciente

¿Cómo la adopción de la nube impulsa la transformación del negocio?

La adopción de la nube ha recorrido un largo...

El desafío de la IA en la Banca: Madurez, escalabilidad y el factor humano

En el actual contexto de transformación digital del sector...

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

¿Cómo la adopción de la nube impulsa la transformación del negocio?

La adopción de la nube ha recorrido un largo camino, consolidándose como un elemento esencial para la estrategia de negocio de muchas compañías. No...

El desafío de la IA en la Banca: Madurez, escalabilidad y el factor humano

En el actual contexto de transformación digital del sector financiero, la inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una tecnología con un gran impacto...

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...