Contenido Exclusivo

Catálogo en línea de inmuebles federales que pueden arrendarse: Gerardo Arzate Sánchez, CIO del INDAABIN

CIO100 Gobierno

PROYECTO: Sistema de Arrendamiento de Espacios (ARES).

DESCRIPCIÓN: Este sistema permite habilitar a concesionarios y a instaladores de infraestructura de telecomunicaciones y radiodifusión para que tengan acceso a un catálogo de 10,500 inmuebles (en una primera etapa) susceptibles para ser arrendados en un espacio máximo de 190 metros cuadrados.

El Sistema de Arrendamiento de Espacios es una plataforma en línea, cuyos usuarios requieren tener vigente su Firma Electrónica expedida por el Servicio de Administración Tributaria.

Luego de cotejar la información del usuario solicitante en las oficinas del INDAABIN, se genera un nombre de usuario y una contraseña personalizados, que le permiten a éste tener acceso a dicho catálogo, solicitar información de los inmuebles que le interesa arrendar y especificar lo que pretende instalar. También se puede hacer la cita en línea con el responsable de cada inmueble, descargar el reporte de la visita y adjuntar la documentación que se solicite en cada caso. Al final, es necesario firmar la solicitud electrónicamente.

RESULTADOS/BENEFICIOS: El uso de este sistema genera valor, al permitir el arrendamiento de espacios en un solo punto. Esto reduce el tiempo del trámite y la transparencia en el servicio, al no haber intermediarios en ninguna fase del proceso de gestión y autorización, el cual fluctúa entre 27 y 32 días. Los 10,500 inmuebles catalogados hasta hoy se ubican en más de 1,700 municipios y hay representación en más de 50 zonas metropolitanas del país. Asimismo, la plataforma permite que si un ciudadano desea ofrecer la azotea de su casa para incluirla en el catálogo, lo pueda hacer para acercarlo a los concesionarios interesados en ese punto privado.

Gerardo-Arzate-INDAABIN-CIO100-completo
Gerardo Arzate Sánchez, Director de Informática del Instituto de Administración de Avalúos y Bienes Nacionales (INDAABIN), en la entrega de los Premios CIO100 2017 – Décima Segunda Edición.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...