Contenido Exclusivo

Cédula registral y catastral que beneficia a 8 millones de ciudadanos: José Antonio Hernández Flores, CIO CTO del Instituto de la Función Registral del Estado de México

Los Mejores 100 CIO de México 2023 – Categoría: Gestión Gubernamental

PROYECTO: Cédula única de información registral y catastral.

OBJETIVO: Consolidar la base de datos del Sistema de Información Registral en el Estado de México (SIFREM) del Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM) con la base de datos del Sistema Catastral del Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM) mediante la Cédula única de información registral y catastral.

DESCRIPCIÓN: José Antonio Hernández, CIO CTO del Instituto de la Función Registral del Estado de México, explicó que tras determinar que la vinculación de la información contenida en las bases de datos debería realizarse a través de una cédula de información registral y catastral al “vuelo”, es decir, que no se guardaría la información consultada sino que sólo se mantendría durante la consulta, sin almacenarse, se definió la arquitectura tecnológica de la cual surge el desarrollo de software de la Cédula única de información registral y catastral.

Esta Cédula se llena mediante la consulta de ambas bases de datos utilizando el folio real electrónico de IGECEM y la clave catastral del IGECEM como las llaves de las bases de datos, utilizando Webservices. La cédula está en operación en ambiente web, y también en una aplicación móvil para Android y IOS.

“Con el propósito de minimizar la latencia de acceso a la Cédula por parte de la ciudadanía se determinó hospedarla en la nube privada del IFREM, desde donde se consultan las bases de datos de IFREM e IGECEM (nube pública). Para el funcionamiento y desarrollo de las aplicaciones de software que soportan la vinculación de información se utilizaron herramientas y lenguajes de programación Open Source, asimismo, la base de datos del SIFREM es PostgreSQL”, indicó el CIO.

La vinculación se lleva a cabo utilizando los 2,900,000 Folios reales electrónicos del IFREM y los aproximadamente 5,000,000 de registros catastrales del IGECEM.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Esta solución tecnológica ha beneficiado a unos 8,000,000 de ciudadanos, destacó Hernández Flores.

“Con la implementación de la Cédula única de información registral y catastral, añadió, los usuarios pueden acceder sin problema y de manera gratuita a la información registral y catastral de su propiedad inmobiliaria”.

José Antonio Hernández Flores, CIO CTO del Instituto de la Función Registral del Estado de México, en la entrega de los Premios a “Los Mejores 100 CIO de México 2023 – Décima Octava Edición”.

Lo Más Reciente

Morphing Meerkat suplanta más de 100 marcas y roba credenciales

Infoblox Threat Intel descubrió una plataforma de Phishing-as-a-Service (PhaaS)...

Los pagos digitales están redefiniendo los negocios en México

Actualmente, la inmediatez revoluciona las transacciones comerciales, donde los...

Aumentan estafas de sextorsión en México

Las estafas de sextorsión son cada vez más comunes,...

México brilla en exportaciones creativas, pero falla en I+D

México se ha posicionado como uno de los países...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Morphing Meerkat suplanta más de 100 marcas y roba credenciales

Infoblox Threat Intel descubrió una plataforma de Phishing-as-a-Service (PhaaS) altamente sofisticada que representa una amenaza significativa para empresas a nivel mundial. El actor de amenazas...

Los pagos digitales están redefiniendo los negocios en México

Actualmente, la inmediatez revoluciona las transacciones comerciales, donde los pagos digitales se convierten cada vez más en el motor de transformación. Así, la digitalización...

Aumentan estafas de sextorsión en México

Las estafas de sextorsión son cada vez más comunes, y más amenazantes, a medida que los ciberdelincuentes explotan la inteligencia artificial (IA) y las...