Contenido Exclusivo

Celebra GFT 5 años de desarrollar proyectos de transformación digital para banca en México

logo-15-años-CIO-Mexico-215x173GFT, empresa proveedora de soluciones y servicios de TI a nivel internacional y especialista en el sector financiero, celebró cinco años de desarrollar soluciones para el sector bancario y asegurador en México.

Establecida en nuestro país desde 2011 bajo el nombre de Adesis Netlife, desde julio de 2015 esta compañía forma parte de GFT y trabaja en proyectos relacionados con la transformación digital y la experiencia de usuario (UX) para algunos de los bancos más importantes en México.

En el marco de celebración por los primeros cinco años, GFT reunió a sus principales clientes para presentar su informe Análisis del mercado de pagos móviles 2016, que ofrece una perspectiva global de la evolución de este tipo de pagos en los mercados clave a nivel mundial.

En el evento estuvieron presentes Marika Lulay, directora general y COO de GFT a nivel global; Carlos Eres, director general de GFT España y responsable de Delivery, Tecnología e Innovación de la empresa a nivel global; y Manuel Lavín, director general de GFT México.

Los perfiles de TI con mayor demanda

Los directivos resaltaron que GFT México cuenta actualmente con 110 profesionales y está ampliando su espacio en sus oficinas para poder llegar a los 240 empleados en los próximos años.

“Estamos buscando profesionales de TI con ganas de emprender una carrera profesional en entornos tecnológicos innovadores y trabajar en proyectos relacionados con la transformación digital para algunos de los principales bancos del país”, aseveró Manuel Lavín.

El director general de la empresa en México dijo que se necesitan más profesionales especializados en el mundo digital, con un pensamiento innovador y con experiencia en metodologías y técnicas para facilitar la co-creación.

Por ello, dijo, los perfiles más demandados en estos momentos por la compañía son ingenieros de software en tecnologías Java, J2EE y front-end para aplicaciones web y móviles, además de analistas y consultores de negocio para el sector financiero.

También se requieren profesionales especializados en el tratamiento y análisis de grandes volúmenes de datos, como data scientist, arquitectos Big Data y expertos en herramientas Business Intelligence, concluyeron los directivos.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....