Contenido Exclusivo

Crean el Centro Avanzado de Tecnología en Manufactura, un “acompañante” hacia la industria 4.0

“Las industrias de manufactura hoy están operando en un ambiente de alta competencia global, con el impacto de tendencias tecnológicas como: Inteligencia Artificial, redes de nueva generación y el Internet de las Cosas. El anterior panorama está cambiando los cimientos de las industrias”, aseguró Isidro Quintana, Director General de Cisco México.

En este contexto nace el Centro Avanzado de Tecnología en Manufactura (MATC, por sus siglas en inglés) en la Ciudad de México, que busca ser el socio para acompañar a las empresas mexicanas de manufactura en su viaje a la industria 4.0.

Se trata de un esfuerzo de casi un año entre Panduit, Rockwell Automation y Cisco, con la colaboración especial del Tecnológico de Monterrey, EY y Unified, socios que sumaron capacidades y experiencia.

“No es un showroom, es un centro de innovación en el cual es posible simular operaciones, para crear escenarios reales con datos reales y determinar lo que se necesita en la industria 4.0. En este sentido es un lugar único”, afirmó Quintana.

“Hace un año, este centro era un sueño, hoy es un lugar para experimentar. Un laboratorio de ideas, que ofrece un ambiente seguro donde no se detiene la producción”, explicó Miguel López Conde, Director Regional México de Rockwell Automation.

Otro gran valor del MATC, según el directivo, es el tema de capital humanos, que permitirá capacitar a jóvenes para adaptarse a nuevos modelos de producción. El centro está abierto a profesionales de la industria automotriz, minera, cementera, alimentos y bebidas.

Cabe señalar que el MATC recibe diversos apoyos por cada uno de los socios: EY brinda su experiencia global en negocios locales; Rockwell Automation apoya en procesos de automatización; Panduit con infraestructura industrial; cuenta con la conectividad industrial y empresarial de Cisco; Unified sirve como integrador de los recursos TI y, el Tecnológico de Monterrey aporta talento académico y de investigación.

A grandes rasgos, son dos los objetivos del MATC, citados por sus promotores: el primero es contribuir al desarrollo de las empresas mexicanas de manufactura, para tener procesos ágiles y responder a las demandas globales, con costos de producción cada vez más competitivos, que se reflejen en una mejor propuesta de valor en los mercados.

El segundo objetivo es atraer la inversión extranjera y nacional para mantener el potencia que tiene esta vertical en la economía, en términos de valor y talento.

Al evento de apertura también asistieron Kaleb Ávila, Director para América Latina de Infaestructura de red de Panduit; Alfredo Álvarez Laparte, Líder del Segmento de Energía para la región Norte de Latinoamérica de EY; y Alejandro Aramburu, Director General de UNIFIED.

En el corte de listón inaugural también estuvieron presentes Luis Herrera, Presidente de la CONCAMIN, y Daniel Casados, Coordinador de Transformación Digital, representante de la Secretaría de Economía, quien resaltó la importancia de que la “iniciativa privada, gobiernos, academia y sociedad propicien esquemas de alta colaboración, donde todos como ciudadanos sumemos fuerzas en proyectos con sueños comunes”.

Por Sandra Luz Plata

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...