Contenido Exclusivo

CEOs, preocupados por la falta de ciberseguridad en las empresas

Un CEO, realiza actividades de gran importancia para la empresa por lo que su mente está en resolver problemas de gran importancia, son líderes, visionarios y grandes estrategas para llevar a la corporación a un nivel más alto del que actualmente se encuentra.

Esto no impide que no se preocupen por la seguridad de la información de la empresa, ya que aparecen 400 mil nuevos malware cada mes en el mundo y las grandes empresas internacionales no están exentas de un ataque de robo de información como ha sucedido en los últimos años. La firma PricewaterhouseCoopers International, aplicó una encuesta hacia los CEOs arrojando como resultado que dos tercios de ellos han visto más amenazas hoy en día que hace tres años.

La vulnerabilidad ante un ataque, hace que la protección de la información sea prioritaria, si no se toman medidas de protección, se puede obtener un impacto negativo en las finanzas de las corporaciones por lo que automáticamente se convierte en un gran problema para los CEOs, consejos de administración y directores generales. Ningún directivo quiere ser encontrado negligente en proteger los activos de información de la organización.

Luis Gerardo López, Gerente de Producto de Bitdefender México, comentó que “la seguridad informática debe ser un tema de prioridad para los CEOs y más si tomamos en cuenta que en América Latina no existen leyes que regulen eficientemente este tema por lo que es necesario que los directivos tomen las riendas en el tema de manera individual con un producto de seguridad”. Además, tener reuniones con las áreas gubernamentales involucradas en el tema para una mejor protección en todos los sentidos.

Los líderes de negocios deben entender cómo la tecnología está transformando su relación con los clientes y otras partes interesadas.

El 51% de los CEOs que  participaron en la encuesta de PricewaterhouseCoopers International, comentaron que desean realizar cambios significativos en esta área, porque saben el riesgo que corren al existir fuga de datos.

Cada vez más, los ejecutivos de alto nivel están utilizando la tecnología para la realización de sus actividades corporativas, así como todo el personal de la empresa. Es por ello que las empresas deben  prepararse para reducir los riesgos de un ciberataque y así tener menos casos de robo de datos.

-Redacción

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....