Contenido Exclusivo

¡Cuidado! Cerca de la mitad de sitios web ejecuta software vulnerable

logo-CIO-15-anosEl 46% del millón de dominios más importantes del mundo está ejecutando software vulnerable, son sitios conocidos de `phishing´ o ha tenido una brecha de seguridad en los últimos 12 meses, según un nuevo estudio realizado por la firma californiana Menlo Security.

El problema radica en que, incluso cuando una página web es administrada por una empresa prudente y atenta, a menudo carga contenido de otros sitios. Por ejemplo, las páginas de medios de comunicación suelen publicar anuncios publicitarios de terceros.

Las páginas de noticias y de medios de comunicación han tenido el porcentaje más alto de peligrosidad (50%), seguidas de los sitios de entretenimiento (49%) y de viajes (42%).

De acuerdo con el análisis, la mayor fuente de riesgo ha sido el software vulnerable. Alrededor del 36% del millón de páginas analizado estaban ejecutando software vulnerable o recibiendo contenido de otras localizaciones que lo ejecutaba.

El siguiente factor de riesgo más importante ha sido si se sabía que un sitio Web era malicioso o que extraía contenido de un dominio peligroso. Alrededor del 17% del millón de sitios web de Alexa han ido a parar a esta categoría.

Por ejemplo, la mayor categoría de sitios percibidos como malos fue la de pornografía, con casi 38,000 páginas web conocidas por entregar phishing u otros tipos de ataque. No obstante, la pornografía ocupa el puesto más bajo de la lista cuando se trata de software vulnerable. La categoría de negocios y economía contenía más sitios con vulnerabilidades conocidas, más de 82,000, seguida de sociedad, sitios personales y blogs, compras, noticias y medios.

Asimismo, el 3% de las páginas web ha sufrido un incidente de seguridad recientemente.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...