Contenido Exclusivo

CES 2012: Las novedades de Qualcomm

 

El CES ha sido el escenario elegido para realizar la primera demostración de Windows 8 con procesadores Snapdragon S4 en la red de LTE de AT&T. Los procesadores Snapdragon S4 con soporte LTE ayudan a proporcionar mayor flexibilidad y conectividad a los dispositivos móviles con el nuevo sistema operativo de Microsoft, incluyendo una conexión con menor tiempo de espera y menor consumo.
Pero ésta no ha sido la única novedad que ha deslumbrado. Su filial Qualcomm Atheros también ha mostrado la primera generación de soluciones de conectividad peer-to-peer Wi-Fi Display.
Esta gama de soluciones servirá de base para crear una nueva generación de dispositivos de electrónica de consumo interoperables que permitan a los usuarios compartir contenido de forma muy sencilla de dispositivo a dispositivo, sin necesidad de conexión a Internet, red o punto de acceso.
Wi-Fi Display es un estándar que permite compartir imágenes o contenidos de audio de un dispositivo a otro, de forma simultánea, siempre que se encuentren cerca. Por ejemplo, la página web que se muestre en un ordenador puede aparecer simultáneamente en una TV, o el contenido de un Smartphone puede ser compartido con un tablet cercano.
La misma subsidiaria de Qualcomm anunció la próxima solución para dispositivos PLC que permiten la transmisión de datos a través de la red eléctrica. Se trata de un chip que permite diseñar dispositivos de este tipo con un mayor rendimiento a un precio mucho menor y con un tamaño más reducido que las soluciones actuales, con velocidades de transferencia de datos de hasta 200Mbps.
Este nuevo chip podrá utilizarse en muchos productos, desde adaptadores estándar hasta soluciones PLC integradas en televisores.
Pero también hemos podido ver el primer ejemplo del que será la próxima plataforma de contenidos multimedia: Skifta, futura tecnología móvil interoperable para descargar música, fotos o videos en streaming por toda la casa.
El primer componente de esta nueva saga tecnológica es Skifta Wireless Audio Adapter, diseñado para fabricantes que quieran ofrecer a sus clientes la renovación de sus antiguos equipos de sonido, y ya se ha podido ver en San Francisco. Sin importar el tipo de conexión, será posible escuchar música en streaming por toda la casa.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...