Contenido Exclusivo

China lanza una iniciativa global para la seguridad de la información

China lanzó una iniciativa global para establecer estándares sobre seguridad de datos con el objetivo, según publica Reuters, de promover la multilateralidad en un momento en el que “ciertos países individuales” están “intimidando” a terceros y “amenazando” a sus empresas. Así lo ha anunciado el Consejero de Estado, Wang Yi, como respuesta tras un mes convulso en el que Estados Unidos ha aplicado restricciones a plataformas populares chinas como WeChat o TikTok o a compañías como Huawei alegando que podían suponer un peligro para la seguridad nacional.

De este modo, el plan de China pasa por pedir a las tecnológicas que eviten la creación de las denominadas puertas traseras en sus productos y servicios que suponen una entrada para que los ciberatacantes roben la información. Asimismo, ha reclamado a todos los que se unan a la iniciativa que respeten la soberanía, jurisdicción y derechos de datos de otros países.

Por otra parte, el país asiático también insta a los que se adhieran a no contribuir en la vigilancia a gran escala de otros territorios ni a adquirir ilegalmente información de ciudadanos extranjeros a través de las tecnologías de información.

“Las reglas de seguridad de los datos globales que reflejen los deseos de todos los países y respeten los intereses de todas las partes deben alcanzarse sobre con la participación universal de todos los implicados”, ha señalado el mandatario. “Algunos países están persiguiendo agresivamente la unilateralidad, arrojando amenazas sobre otros y realizando cacerías globales de empresas líderes de países con el pretexto de la seguridad. Esto es un modo de intimidación que debe ser rechazado”.

-IDG.es

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...