Contenido Exclusivo

Chip en cerebro podría “leer” pensamientos humanos

En un futuro no muy lejano, las computadoras podrán leer los pensamientos humanos a través de conexiones con el cerebro. Los avances en este campo están siendo substanciales.

La Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa de los Estados Unidos (DARPA), quiere dar el salto definitivo mediante el financiamiento de un nuevo programa basado en la interfaz cerebro-computadora. El objetivo es crear un chip que se implantará en el cerebro y que traducirá las conexiones neuronales a lenguaje binario.

El proyecto forma parte de un período de cuatro años con un costo para DARPA de unos 60 millones de dólares.

El programa, llamado Neural Engineering System Design (NESD), es uno de los muchos en los que participa DARPA para tratar de cerrar la brecha entre neurociencia y tecnología. No obstante, el NESD permitirá avanzar en cuestiones médicas como problemas en el habla, de visión, o lesiones cerebrales.

¿Avance tecnológico o sistema de control?

Según la agencia, los equipos utilizados en la actualidad para interactuar con las computadoras son “extremadamente lentos”.  Por este motivo, desde DARPA esperan conseguir un dispositivo más “eficaz, que emita más señales y más claras” para interpretar mejor los datos.

El proyecto, a pesar de los beneficios que presenta, continuará alimentando el debate sobre si los chips cerebrales forman parte de un avance tecnológico significativo o de un mero sistema de control.

Otro de los planes que se estudia en el seno de DARPA es el de implantar dispositivos con memoria. De este modo se influirá y se manejará la memoria como si se tratase de cualquier articulación del cuerpo humano.

 

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....