Contenido Exclusivo

Christus Muguerza hace “real” la realidad aumentada en cirugías

Christus Muguerza Hospital Betania y Christus Muguerza Hospital UPAEP llevaron a cabo la primera cirugía apoyada en realidad aumentada, y la primera holocirugía remota, ambas utilizaron el sistema de Realidad Aumentada BedsideXR. Con estas cirugías, CHRISTUS MUGUERZA se convierte en uno de los primeros sistemas de salud en el país en realizar procedimientos de este tipo.

Esta herramienta brinda al médico información clínica en tiempo real, lo cual reduce el tiempo en quirófano y, con ello, se reduce el riesgo de que el paciente pueda adquirir alguna infección nosocomial.

BedsideXR fue desarrollada por el Centro de Excelencia e Innovación de CHRISTUS Health, uno de los sistemas de salud más importantes de Estados Unidos y al cual pertenece CHRISTUS MUGUERZA, en colaboración con SKYE Group, desarrolladora de ideas e innovación y tecnología en México.

El primer procedimiento se llevó a cabo el pasado 4 de septiembre de 2021 y se trató de una meniscoplastía vía artroscópica en rodilla derecha realizada en un paciente con síndrome de hiperpresión rotuliana de la rodilla derecha con lesiones meniscales. Esta cirugía, apoyada en realidad aumentada, fue llevada a cabo por el Dr. Rigoberto Giovanny Santander Becerra, Traumatólogo y Ortopedista.

Mientras que la segunda cirugía se realizó el domingo 5 de septiembre de 2021 y se trató de una artroscopia de tobillo izquierdo con reparación de ligamento realizada a cargo del Dr. Antonio Salmorán Lara, Traumatólogo y ortopedista. El procedimiento consistió en una holocirugía remota en donde el Dr. Antonio Salmorán pudo operar apoyado por el Dr. Abraham Del Real, traumatólogo y ortopedista, quien se encontraba en CHRISTUS MUGUERZA Hospital Betania, es decir, la cirugía fue transmitida en tiempo real entre ambos hospitales apoyados en tecnología de realidad aumentada.

“El hecho de tener un punto de vista en vivo de otro médico en otro hospital ya sea de un colega o un punto de vista externo, pues es algo muy importante. Tener a la disposición todos los estudios, el expediente clínico, es un apoyo muy importante para la cuestión del cuidado de nuestros pacientes”, explicó el Dr. Antonio Salmorán, traumatólogo y ortopedista. 


Durante el procedimiento quirúrgico, la plataforma BedsideXR se conecta con tecnología inalámbrica por medio de Internet, empleando unos lentes de realidad aumentada para visualizar el historial e imágenes clínicas del paciente que se necesita en tiempo y forma. Al utilizar este equipo, el médico cirujano puede evitar alejarse del entorno quirúrgico para visualizar cualquier tipo de estudio, centrando la atención en torno al paciente.

Al contar con la accesibilidad a todos estos estudios, el médico puede posicionarse de manera digital en el entorno quirúrgico, permitiendo ver datos e imágenes clínica mediante realidad aumentada, como puede ser una resonancia magnética o una reconstrucción de tomografía computarizada, esto reduce el tiempo de la cirugía y optimiza hasta en un 70% la carga del trabajo de enfermeras y médicos, además de evitar riesgos asociados al acto quirúrgico e incluso acortar la estancia intrahospitalaria.

Durante la presentación de resultados de estas cirugías, José Arturo Ugalde, director de los hospitales Betania y UPAEP, expresó su deseo de ser líderes en la práctica médica en Puebla, posicionado a ambos hospitales como referentes de alta especialidad e innovación en el sureste mexicano. 

“Queremos estar a la vanguardia de la medicina privada en la región, por eso nos hemos unido para realizar estas dos cirugías en el Hospital Betania y en el Hospital UPAEP, en colaboración con los médicos de staff de nuestra organización que tienen gran calidad y prestigio en la comunidad, buscamos ser los lideres en la práctica médica posicionándonos como hospitales de alta especialidad e innovación en todo el sur del país”, José Arturo Ugalde, director de Hospital Betania y Hospital UPAEP.

Con estos procedimientos, CHRISTUS MUGUERZA se convierte en el primer sistema de salud en el país en realizar procedimientos de este tipo, anteriormente fue sede de la primera cirugía con realidad aumentada en el país, la cual fue llevada en la ciudad de Monterrey en febrero de 2020 de la mano del Centro de Excelencia e Innovación de CHRISTUS Health y SKYE Group.

Esta tecnología estará disponible en CHRISTUS MUGUERZA Hospital Betania a partir del mes de octubre para el servicio de sus cirujanos y pacientes.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...