Contenido Exclusivo

Ciberataques, “tercera preocupación global” en la crisis de Covid-19: WEF

Los ciberataques y los fraudes de datos son ya los riesgos tecnológicos más preocupantes para el globo, y los terceros en la lista de preocupaciones generales, tras la llegada de la pandemia de coronavirus, señaló el Foro Económico Mundial (WEF),

El organismo reunió a varios expertos del sector para tratar de fortalecer las capacidades de resistencia cibernética de sus organizaciones.

Entre las conclusiones, el Foro estima que las compañías de todo el mundo se han visto presionadas para adoptar el teletrabajo y modelos de negocio rápidos para asegurar su supervivencia.  Por ello, los principios que se han redactado incluyen un marco para la toma de decisiones a corto plazo para asegurar los objetivos a largo plazo.

Entre los principios emanados de la reunión figuran el fomento de una cultura de resiliencia, centrarse en la protección de bienes y servicios críticos de la organización,  tomar decisiones sobre el riesgo más allá de la crisis sanitaria, actualizar los planes de negocio hacia la llamada “nueva normalidad” y fortalecer la colaboración de todo el esquema de ciberseguridad.

“Debido al coronavirus, las empresas deben acelerar su transformación digital para aprovechar los beneficios al mismo tiempo que mantienen el equilibrio entre la agilidad, la escalabilidad, la eficiencia y la ciberseguridad”, aseveró Georges de Moura, director de Soluciones para la Industria del Centro de Ciberseguridad del WEF.

“La confluencia de estas fuerzas disruptivas está afectando a las funciones críticas y los ecosistemas de la industria a nivel mundial”, destacó De Moura.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...