Contenido Exclusivo

Ciberataques, “tercera preocupación global” en la crisis de Covid-19: WEF

Los ciberataques y los fraudes de datos son ya los riesgos tecnológicos más preocupantes para el globo, y los terceros en la lista de preocupaciones generales, tras la llegada de la pandemia de coronavirus, señaló el Foro Económico Mundial (WEF),

El organismo reunió a varios expertos del sector para tratar de fortalecer las capacidades de resistencia cibernética de sus organizaciones.

Entre las conclusiones, el Foro estima que las compañías de todo el mundo se han visto presionadas para adoptar el teletrabajo y modelos de negocio rápidos para asegurar su supervivencia.  Por ello, los principios que se han redactado incluyen un marco para la toma de decisiones a corto plazo para asegurar los objetivos a largo plazo.

Entre los principios emanados de la reunión figuran el fomento de una cultura de resiliencia, centrarse en la protección de bienes y servicios críticos de la organización,  tomar decisiones sobre el riesgo más allá de la crisis sanitaria, actualizar los planes de negocio hacia la llamada “nueva normalidad” y fortalecer la colaboración de todo el esquema de ciberseguridad.

“Debido al coronavirus, las empresas deben acelerar su transformación digital para aprovechar los beneficios al mismo tiempo que mantienen el equilibrio entre la agilidad, la escalabilidad, la eficiencia y la ciberseguridad”, aseveró Georges de Moura, director de Soluciones para la Industria del Centro de Ciberseguridad del WEF.

“La confluencia de estas fuerzas disruptivas está afectando a las funciones críticas y los ecosistemas de la industria a nivel mundial”, destacó De Moura.

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...