Contenido Exclusivo

Cibercrimen se vale del miedo al Coronavirus para intensificar su actividad

Los cibercriminales están tratando de ‘hacer su agosto’ valiéndose del miedo y las alarmas que está causando la pandemia de Coronavirus.

Pero, este comportamiento forma parte de una estrategia que cabía esperar, tal y como informa TechCrunch. Las redes de ciberdelincuencia aprovechan noticias de trascendencia, eventos mundiales o nacionales para lanzar ataques contra víctimas desprevenidas.

En esta ocasión, son ya varios los fabricantes de seguridad los que han reportado un aumento significativo de la actividad maliciosa utilizando el COVID-19 como gancho para que sus víctimas ejecuten malware

Por ejemplo, desde FireEye denuncian campañas en China, Corea del Norte y Rusia. Y, Recorded Future ha observado cómo en Estados Unidos, Europa e Irán (una de las regiones más afectadas por el virus) una serie de piratas informáticos trata de comprometer objetivos específicos.  Algunos de estos intentos de phishing tratan de suplantar a entidades como la Organización Mundial de la Salud (OMS) o a los Centros de Control y Prevención de Enfermedades para infectar a sus víctimas.

Más curioso si cabe es el descubrimiento de Check Point. Sus investigadores, además de los intentos de phishing y de desinformación, han encontrado el que puede ser el primer caso de un ataque de compromiso por correo electrónico y que lleva como titular al coronavirus. Los cibercriminales tratan de engañar a los clientes de una empresa para que paguen un saldo pendiente, a un banco diferente al habitual, “debido al brote de Coronavirus”.

Este tipo de practicas ya comenzaron cuando se reportaron los primeros casos de enfermedad en Wuhan (China) y, por lo que parece, seguirán intensificándose hasta que se puede contener la infección y vuelva la normalidad a los países más afectados.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....