Contenido Exclusivo

Ciberdelincuentes aprovechan ChatGPT para crear y perfeccionar cargas maliciosas

Los atacantes buscan constantemente formas innovadoras de distribuir cargas útiles maliciosas, es decir, componentes de malware dañinos. Las marcas de Gen: Norton, Avast y AVG lanzaron recientemente la función de Protección del Portapapeles, la cual ha descubierto un nuevo e intrigante desarrollo.  A través de la Protección del Portapapeles, que analiza el contenido copiado de sitios web en Firefox y Chrome, se ha identificado una sofisticada cadena de ataque que implica un troyano de acceso remoto (RAT) conocido como NetSupport RAT. Este descubrimiento expone cómo los atacantes están explotando herramientas de IA como ChatGPT para crear y mejorar iterativamente scripts maliciosos, aumentando aún más su eficacia. 

De la IA al malware: la conexión ChatGPT 

En una investigación reciente hecha por Gen, se descubrió el proceso de desarrollo de un script malicioso en tres etapas distintas. Las dos primeras iteraciones eran claramente borradores obtenidos de ChatGPT. La capacidad del contenido generado por IA para generar, ajustar y pulir rápidamente scripts técnicos lo convierte en un arma de doble filo. Aunque herramientas como ChatGPT ofrecen ventajas para las aplicaciones, también permiten a los actores maliciosos agilizar el desarrollo de cargas dañinas.

La versión final del script, un script malicioso pulido, fue copiado posteriormente por usuarios desprevenidos desde sitios web legítimos de intercambio de contenidos. El script se presenta como una solicitud para «Activar el modo de desarrollo para TradingView», instando a los usuarios a ejecutar comandos de terminal que en última instancia instalan malware en sus sistemas. Esta táctica aprovecha la confianza y el interés en plataformas populares como TradingView para manipular a los usuarios para que ejecuten involuntariamente código dañino. 

La etapa del script malicioso

Analizando los datos del portapapeles, se pudo rastrear la evolución del script malicioso: 

  • Borradores iniciales: Generados a través de ChatGPT, proporcionando un marco básico para el ataque. 
  • Perfeccionamiento: Ajustes realizados por los atacantes para mejorar la funcionalidad del script y ocultar la intención maliciosa. 
  • Versión final: Un script engañoso y sin fisuras difundido en plataformas legítimas, preparado para ser ejecutado por usuarios desprevenidos.  La capacidad de Clipboard Protection para rastrear estas etapas demuestra el papel del análisis en tiempo real en la identificación y reducción de las amenazas emergentes. 

Protección del portapapeles: un cambio de juego

Los ciberdelincuentes se adaptan continuamente, encontrando nuevas formas de eludir las defensas y distribuir sus cargas maliciosas. La función de protección del portapapeles se diseñó para analizar el contenido copiado de sitios web en tiempo real, alertando a los usuarios de amenazas potenciales como ClickFix y los ataques FakeCaptcha. Con este tipo de soluciones, también se obtiene información valiosa sobre las tácticas emergentes, lo que permite anticiparse a las nuevas amenazas y contrarrestarlas con eficacia. 

 

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...