Contenido Exclusivo

Ciberseguridad, clave para satisfacer las demandas digitales del mercado

Las amenazas digitales incrementan día a día, con cibercriminales cada vez más sofisticados en sus ataques, que se combina con usuarios más conectados; haciendo que todas estas nuevas demandas digitales aumenten el perímetro de ataque. “La nube, por ejemplo, es una de las principales preocupaciones de las empresas, ya que, si bien ofrece muchas ventajas, aumenta la probabilidad de ciberataques. Se deben aumentar los esfuerzos de protección no sólo como empresas, sino como personas para reducir el riesgo”, comentó Carlos Allende, director de Ventas Clúster Norte en Cirion Technologies.

Según datos del Digital Trust Insights, edición México de PwC, el 50% de los CIOs están preocupados por las amenazas relacionadas a la nube.

Es por ello, que según comenta Allende, conforme se avanza en estrategias de digitalización se debe reforzar la concientización en ciberseguridad para todos los niveles de la empresa. Según el mismo estudio, 72% de los CIOs buscará capacitar a su fuerza laboral para satisfacer de manera exitosa las demandas digitales del mercado. “Nosotros como usuarios debemos saber identificar riesgos, somos muchas veces la primera barrera de protección. Los ataques cada vez son más sofisticados, envían mensajes phishing que asemejan mucho a uno real, por lo que es vital que las empresas capaciten a su gente para que logren identificar los riesgos y evitemos brechas”, puntualizó.

Ciberseguridad, clave para satisfacer las demandas digitales del mercado
Carlos Allende, director de Ventas Clúster Norte en Cirion Technologies.

Entre aquellas tecnologías disruptivas que las empresas buscan innovar se destaca la Inteligencia Artificial Generativa, una tendencia que marcó el 2023 y lo seguirá haciendo este 2024. Se estima que el 81% de los CIOs ve potencial en la IA generativa para aumentar su productividad. “Las empresas desean innovar y aprovechar el máximo potencial de la tecnología, sin embargo, ésta también representa una serie de riesgos nuevos”, agregó.

El ejecutivo de Cirion Technologies destacó, además, las amenazas que más preocuparán a las organizaciones para los siguientes meses serán las filtraciones y hackeos, amenazas relacionadas con la nube, ataques a dispositivos conectados a la red, y el ransomware.

“En Cirion Technologies estamos en constante evolución, con grandes inversiones para el desarrollo de nuevas soluciones e investigación propia que nos permite estar a la vanguardia y ser reconocidos por la industria y nuestros clientes, ayudándolos no sólo con sus retos de ciberseguridad, sino con otros segmentos de mercado como redes escalables y de contenido; data center y nube híbrida; y voz y colaboración”, finalizó Carlos Allende, Director Comercial Clúster Norte en Cirion Technologies.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Karina Rodríguez Peña
Karina Rodríguez Peñahttps://iworld.com.mx/author/karina-rodriguez/
Periodista de Tecnología con más de 13 años de experiencia. Anteriormente se desempeñó como reportero en PCWorld México, editora en Computerworld México y Content Manager en CIO Ediworld.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....