Contenido Exclusivo

Ciberseguridad, en la agenda de los consejos de administración

La ciberseguridad se sigue considerando como un problema tecnológico y no como imperativo empresarial. No obstante, es un tema que ocupa las agendas de los consejos de administración. Además, la mayoría de los directores de seguridad (CISO) aún tienen que ganar protagonismo en los ámbitos de decisión.

Un estudio de ISACA y RSA Conference, revela que el 82% de los profesionales de seguridad de la información y de seguridad consultados asegura que el consejo de administración de sus empresas “está preocupado” o “muy preocupado” por la seguridad TI. A pesar de ello, sólo uno de cada 7 CISO informa directamente al CEO de su organización.

La seguridad cibernética ocupa las agendas de los consejos, pero la mayoría de los responsables de seguridad de la información aún tienen que ocupar un lugar en esa mesa. La mayoría todavía reportan a los CIO, lo que muestra que todavía se ve como un área técnica y no como un tema de negocio.

Esto se produce en un momento en el que el 74% de los profesionales de seguridad espera un ciberataque en 2016 y el 30% sufre ataques de phishing cada día, de acuerdo con los datos del informe.

Además, ha caído en 12 puntos la confianza que los CISO tienen en sus equipos a la hora de detectar y responder ante los incidentes, pasando del 87% al 75%.

De ese 75% que confía en su equipo, 6 de cada 10 no cree que su personal pueda manejar nada más que incidentes de seguridad cibernética simples. Además, en su opinión, ha caído la preparación de los candidatos a ocupar una posición de ciberseguridad.

La ignorancia, factor a tomar en cuenta

La encuesta también pone de relieve una marcada falta de conocimiento de la situación entre los profesionales encuestados, cuyo rol principal es la seguridad de la información.

Así, el 24% no sabía si en su empresa se había producido un robo de credenciales en 2015; otro 23% no sabía si su organización había sufrido un ataque APT, y un 20% si se habían perdido activos de su empresa debido a la actividad de una botnet.

Entre los datos alentadores de la encuesta, destaca que el 61% espera aumentar su presupuesto de seguridad cibernética en 2016 y el 75% cree que la estrategia de seguridad de su organización se alinea ya con los objetivos empresariales.

Lo Más Reciente

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive...

Zendesk consolida la adquisición de Local Measure

Zendesk anunció la adquisición de Local Measure, proveedor de...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción de la Inteligencia Artificial (IA), consolidándose como un actor clave en este sector a nivel...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) destaca la importancia de la transformación digital en el sector del retail, o de...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive México este 1 de junio —en el que votará de forma directa para elegir a...