Contenido Exclusivo

“Ciberseguridad vectorial mediante Inteligencia Artificial”: Oscar Mario García Tirado, CIO de SmartPlus

“La integración de la IA permitió una mayor precisión en la detección de anomalías y una respuesta más rápida a los incidentes”.

SmartPlus es una compañía global de transformación financiera establecida desde 2010 que opera un modelo híbrido de educación financiera, crecimiento de patrimonio, networking y diversificación para facilitar el proceso de alcanzar la plenitud financiera.

Con la finalidad de mejorar la protección contra las ciberamenazas y aumentar la resistencia operativa mediante el uso de inteligencia artificial, esta compañía implementó el proyecto Ciberseguridad vectorial mediante Inteligencia Artificial, a cargo de Oscar Mario García, CIO de esta compañía.

“La principal necesidad era hacer frente al aumento de las ciberamenazas avanzadas y proteger la información sensible. El proyecto se llevó a cabo implantando tecnologías de inteligencia artificial para analizar en profundidad las transacciones, los modelos de inicio de sesión y los comportamientos de los usuarios”, informó el directivo.

Oscar García mencionó que se utilizó el aprendizaje automático para evitar el robo de cuentas y se mejoraron los procesos de seguridad interna con la recopilación inteligente de datos. El uso de la IA permitió detectar patrones inusuales y responder rápidamente a posibles amenazas, garantizando una protección más sólida y eficaz.

Como parte de los logros obtenidos, el CIO destacó que gracias a la implementación de este proyecto se redujeron los incidentes de seguridad en un 40%, mejoró los tiempos de respuesta ante amenazas y, por supuesto, se reforzó la protección de datos sensibles.  Por otro lado, la implantación de tecnologías de inteligencia artificial y la formación del personal fueron claves para estos logros.

“Los resultados fueron impactantes, un incremento en más del 5% debido principalmente a la confianza que tienen los clientes al saber que la compañía está invirtiendo mucho en ciberseguridad, que realiza campañas permanentes de previsión y, sobre todo, que los incluye a ellos como parte fundamental de la estrategia para blindar la información y el acceso a los activos”, resaltó Oscar Mario García.

El CISO de SmartPlus reiteró que el incremento en la confianza de los más de 239,000 clientes que tiene la empresa  fue medido a través de una campaña para medir el NPS (Net Promoter Score) mediante el uso de la herramienta Qualtrix.

Oscar Mario García Tirado, CIO de SmartPlus, ganador de la tercera edición de “Los Mejores 20 CISO de México 2024”.

 

 

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...