Contenido Exclusivo

Ciberseguridad y analítica de datos inseparables

A fin de respaldar las iniciativas empresariales y de transformación digital de las organizaciones, NETSCOUT Arbor informó que se requiere de la inteligencia en ciberseguridad y al mismo tiempo del análisis de negocios basados en datos inteligentes, bien estructurados, contextuales, disponibles en tiempo real y basado en una visibilidad general de extremo a extremo en toda la empresa.

La diferencia entre los datos inteligentes y las metodologías tradicionales de recolección y análisis de datos es muy grande, con implicaciones importantes para todo el servicio de Tecnología de Información. La estrategia de datos inteligentes de Netscout, permite mejorar las experiencias de los clientes y la eficiencia operativa hasta reducir las amenazas de seguridad, resaltó Jorge Tsuchiya, Country Manager de NETSCOUT Arbor México.

“Si en una sola plataforma convergen ciberseguridad más analítica de datos con tecnología de datos inteligentes, se está proporcionando visibilidad e inteligencia en toda la experiencia del servicio, incluido el rendimiento, la seguridad y la calidad de los servicios de TI. Gracias a lo anterior, se empieza a explotar información más valiosa tanto desde el punto de vista de la  funcionalidad como de la seguridad para una mejor toma de decisiones”, explicó el directivo.

Agregó que el interés financiero y económico en Internet sigue creciendo; de ahí que una empresa cuente con información de primera mano del nivel con el que está proporcionando los servicios informáticos a sus clientes, es fundamental. 

“Al final del día lo que permite la suma de inteligencia y analítica es la disponibilidad  de información relevante del negocio para una mejor toma de decisiones con datos fehacientes, es decir, cualquier empresa que requiere que sus sistemas de información proporcionen servicios críticos de negocio, se beneficiaría  de esta suma de capacidades que proporciona Netscout”, reiteró José Cabrera, Account Manager de NETSCOUT Arbor México.

Los datos inteligentes ayudan a las empresas a extraer información relevante de los enormes volúmenes de datos y  pueden desempeñar un papel fundamental en una gran cantidad de actividades, desde la supervisión de la salud del servicio y la atención inmediata de cualquier problema detectado, hasta el análisis de grandes cantidades de datos, la migración a la nube y la gestión del rendimiento de la red y las aplicaciones.

También tendrá un impacto importante en una nueva generación de comunicaciones celulares 5G donde una gran cantidad de nuevas tecnologías conectadas, como vehículos autónomos, ciudades inteligentes, robótica, aplicaciones de emergencia y seguridad, entre otras, requerirá un mejor servicio y garantía de seguridad óptimos.

Bajo el concepto de Smart Data Analytics, NETSCOUT Arbor es pionero de esta convergencia, inteligencia en ciberseguridad y analítica de datos. El éxito final de los esfuerzos de transformación digital dependerá de lo efectivo que sean los datos y de la rapidez con la que pueda actuar.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....