Contenido Exclusivo

Cinco avances tecnológicos que toda organización debiera tener este año

Eficientar los procesos, las operaciones y mejorar la productividad, con el apoyo de herramientas de comunicación digitales y la informática, ha llevado a que que las formas de trabajo y las cadenas de valor de las organizaciones cambien progresivamente, adaptándose a las transformaciones y  continuar siendo relevantes.

La búsqueda de factores como la optimización del trabajo, el cuidado al medio ambiente, aumentar la velocidad en las cadenas de valor y la logística, mayor especialización y formación de los colaboradores, resultan de la aplicación de las siguientes tecnologías que –de acuerdo con la empresa mexicana de conmutación inteligente, GurúComm– tendrán una proyección más relevante en los próximos años:

  1. Inteligencia Artificial: El potencial de la inteligencia artificial (I.A.) abarca distintos sectores. Desde el retail hasta el financiero, la I.A., permite identificar perfiles de consumidor, al manejo eficiente de datos e información, mejorar los sistemas de seguridad, entre otros.
  2. Aplicaciones personalizadas:  Según la información obtenida de los usuarios, las empresas identificarán sus necesidades para mejorar su experiencia de compra. Aspectos como el análisis de datos y la inteligencia artificial, serán fundamentales para reconocer las áreas de oportunidad.
  3. Automatización: Cada vez más, todo tipo de máquinas especializadas llevarán a cabo tareas que solían ser efectuadas por personas. Sin embargo, son una gran ayuda para hacer más eficientes los procesos dentro de los almacenes y con mayor seguridad.
  4. Business Intelligence: La inteligencia de negocio se trata de un sistema que conjunta varios sistemas que se encargan de recopilar y analizar la información de cada área de la empresa y de acuerdo a los resultados, poder tomar decisiones estratégicas.
  5. Ciberseguridad, ética y privacidad: Con cada nuevo avance, también pueden surgir inconvenientes; por lo tanto, las empresas se esfuerzan por generar las defensas adecuadas para proteger su información y la de agentes externos como clientes, socios y consumidores.

“En los próximos años estaremos percibiendo el potencial completo de muchos desarrollos tecnológicos que se encuentran en una etapa temprana de su ciclo de vida, siendo el Internet sumamente importante en la creación de herramientas digitales”, aseveró Roger Alarcón, CEO de GurúComm. “En tanto las empresas no busquen la manera de acoplarse al progreso tecnológico, no verán los beneficios”, concluyó.

Lo Más Reciente

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive...

Zendesk consolida la adquisición de Local Measure

Zendesk anunció la adquisición de Local Measure, proveedor de...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción de la Inteligencia Artificial (IA), consolidándose como un actor clave en este sector a nivel...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) destaca la importancia de la transformación digital en el sector del retail, o de...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive México este 1 de junio —en el que votará de forma directa para elegir a...