Contenido Exclusivo

Cinco beneficios de la inteligencia artificial para las empresas

Las compañías que utilicen inteligencia artificial y colaboren en conjunto con su personal, pueden aumentar sus ingresos un 38% y el empleo un 10% de aquí al 2022, de acuerdo con datos de la firma de consultoría Accenture.

“Yo creo que la gente aún no se imagina el impacto que tendrá la Inteligencia Artificial sobre sus negocios. Estamos en los inicios, y ya hay aplicaciones útiles, pero esta tecnología puede cambiar la forma de hacer negocios en múltiples industrias.  Como siempre en el mundo de la tecnología, los que inviertan antes pueden tener beneficios muy importantes, y sacarle ventaja a su competencia”, destacó Ricardo Ellstein, director de Figment.

Es por lo anterior que esta empresa destacó cinco beneficios de la inteligencia artificial para las empresas:

Incrementos en marketing: Gracias a la inteligencia artificial, las tareas de marketing serán más efectivas al poder segmentar mejor a sus clientes, las preferencias de los mismos, buscar mejores presupuestos y sobre todo adaptar sus productos o servicios a las nuevas tendencias que dicta el mercado.

Mayor seguridad: La seguridad dentro de las empresas es fundamental y es precisamente en este instante cuando la inteligencia artificial se vuelve partícipe, con herramientas que en vez de detectar virus e intentar solucionarlos, simplemente los previene, para que así su compañía esté a salvo.

Mejores finanzas: El tener sus finanzas dentro de un libro es cosa del pasado, lo fundamental es contar con programas que tengan un verdadero control, por eso existen herramientas que además de hacer cuentas, se vuelvan predictivas y le ayuden a analizar ¿por qué compró o invirtió en algo?

Mayores ventas: La IA ofrece una mayor productividad para los equipos de ventas, ya que permite centrarse en las oportunidades que pueden llevar al éxito, así como ahorrar tiempo al personal y a su vez volverlos más productivos pues se enfocarán en otras tareas.

Utilizar Chatbots: Un sistema muy automatizado puede resultar demasiado frío para los clientes, es por eso que hacer uso de los chatbots es ideal, pues pueden procesar y analizar la información de los clientes desde el primer contacto y proporcionarnos perspectivas realmente útiles sobre cómo atenderlos.

Es importante resaltar que la inteligencia artificial día a con día está conquistando mayores terrenos y en de suma importancia contar con ella en todo momento.

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...