Contenido Exclusivo

¡Convocatoria Abierta! “Los Mejores 20 CISO de México 2025”

¡Celebrando la Excelencia en Ciberseguridad y Seguridad de la...

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Cinco claves financieras que todo emprendedor debe dominar

En un entorno donde sólo 4 de cada 10 startups sobreviven a sus primeros tres años, la salud financiera se ha convertido en el factor decisivo que separa a las iniciativas exitosas de aquellas que fracasan prematuramente. De la mano de expertos en finanzas, estos cinco lineamientos ofrecen una ruta clara para potenciar la viabilidad y el crecimiento de los proyectos emergentes.

Para arrancar con el pie derecho, elaborar un plan financiero detallado es fundamental. “Un emprendedor exitoso no solo tiene una buena idea, sino también un plan financiero claro que le permita anticipar escenarios y tomar decisiones con base en datos”, explicó Alejandro Zubiria, representante para compañías de Trust y consultor financiero. La planificación incluye establecer metas de facturación y un calendario de inversiones, lo que ayuda a medir avances y ajustar estrategias a tiempo.

Sin liquidez no hay operación, por lo que la gestión del flujo de caja resulta clave. Revisar diariamente las entradas y salidas de dinero y proyectar distintos escenarios —desde los más optimistas hasta los más conservadores— permite prever picos de gasto y evitar cuellos de botella. Además, contar con software contable o una hoja de cálculo bien estructurada agiliza el seguimiento y mejora la toma de decisiones.

El tercer eje es controlar y optimizar los costos. Identificar gastos fijos y variables, así como renegociar tarifas con proveedores, puede reducir el punto de equilibrio y liberar recursos para reinvertir en el negocio. La negociación constante y la búsqueda de eficiencias operativas —por ejemplo, mediante la adopción de herramientas tecnológicas— ayudan a preservar el margen de ganancia.

En cuanto al financiamiento, no basta con acudir únicamente a la banca tradicional. Zubiria recomendó “explorar alternativas como inversionistas ángeles, crowdfunding o líneas de crédito flexibles; diversificar tus fuentes te aporta claridad y te protege ante cambios en las condiciones del mercado”. Este enfoque multiplica las oportunidades de obtener recursos en mejores condiciones.

Finalmente, constituir un fondo de emergencia equivalente a tres o seis meses de gastos operativos puede marcar la diferencia entre capear una crisis o cerrar puertas. “Contar con ese colchón te brinda la tranquilidad para concentrarte en la innovación y la expansión, sin desestabilizar la operación diaria”, añadió Zubiria.

Implementar estos cinco consejos financieros no garantiza el éxito por sí mismos, pero sí establece una base sólida sobre la cual los emprendedores pueden construir negocios resilientes y preparados para escalar.

Lo Más Reciente

Hazy Hawk: Nuevo actor malicioso dedicado al secuestro de recursos cloud no utilizados

Infoblox Threat Intel, la unidad de inteligencia de seguridad...

El factor humano como pieza clave en la implementación de IA

La inteligencia artificial está revolucionando la forma en que...

IA, clave para combatir el fraude y mejorar el crédito en finanzas

Las instituciones financieras enfrentan un doble reto: mejorar la...

Los canales digitales personalizados incrementan las ventas de un 10 a 30%

México superó los 100 millones de usuarios de internet...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Hazy Hawk: Nuevo actor malicioso dedicado al secuestro de recursos cloud no utilizados

Infoblox Threat Intel, la unidad de inteligencia de seguridad de Infoblox, identificó un nuevo actor malicioso dedicado al secuestro de subdominios (subdomain hijacking), que...

El factor humano como pieza clave en la implementación de IA

La inteligencia artificial está revolucionando la forma en que las empresas operan, donde su éxito no depende únicamente de la tecnología, sino de las...

IA, clave para combatir el fraude y mejorar el crédito en finanzas

Las instituciones financieras enfrentan un doble reto: mejorar la toma de decisiones crediticias y frenar el avance del fraude. De acuerdo con una nueva...