Contenido Exclusivo

Cinco claves para gestionar con éxito la cadena de suministro

La cadena de suministro moderna es una razón básica de crecimiento para las empresas, cuando funciona correctamente.

Al igual que la tecnología ha avanzado, también lo ha hecho la cadena de suministro y las mejores prácticas para gestionarla.

A continuación, se presentan cinco claves para el éxito de la gestión de la cadena de suministro en la era del Internet de las cosas (IoT), la nube y los hackers que buscan obtener los mismos datos de los clientes que está impulsando su negocio.

  1. Crear una visión transparente

Doug Farren, director gerente del Centro Nacional para el Mercado Medio, llama a esto el “santo grial” de la gestión de la cadena de suministro: “tener visibilidad a lo largo de la cadena de suministro”.

Aunque éste no es un concepto nuevo, dice Farren, no es menos importante, y “a medida que la tecnología evoluciona, es mucho más fácil obtener este tipo de información y compartirla”, afirma.

Otro viejo concepto importante es hablar entre sí. “Todo se reduce a la comunicación”, señala Rick Schreiber, miembro del consejo de la Asociación Nacional de Fabricantes y director de BDO’s Manufacturing and Distribution Practice. “La cadena de suministro es compleja, y todos son parte de ella”, añade. “Si alguien no está comunicando, se rompe”.

  1. Tener un fuerte consejo de proveedores

Una manera para mantener abiertos esos canales de comunicación es contar con un consejo de proveedores fuerte y comunicativo. “Este foro permite tener un gran diálogo bidireccional sobre el proceso de eficiencia, los cambios y los planes futuros”, dice Farren.

  1. Crear una cadena de suministro exterior, no de adentro hacia afuera

Crear una cadena de suministro externa significa usar datos para ver lo que los consumidores quieren y necesitan y predecir esa demanda en vez de crear una producción y esperar que caiga en el lugar correcto y encuentre su mercado, explica Roddy Martin, vicepresidente de transformación de Liderazgo de pensamiento y marketing de nube SC en Oracle. “Con el advenimiento de los medios digitales, la gente está diciendo cosas sobre nuestros productos y servicios en las redes sociales. Tenemos analíticas muy sofisticadas que pueden hacer análisis predictivo sobre las preferencias del consumidor”. Mediante el uso de esos análisis y datos de los clientes, las empresas pueden saber qué crear para ellos y en dónde ofrecerlos.

  1. Preste atención a la seguridad

En un estudio reciente, BDO encontró que, a pesar del aumento de los ataques lanzados contra los fabricantes y sus cadenas de suministro, el 27% de las empresas no tienen una política de seguridad establecida para sus socios de la cadena de suministro y otros proveedores.

“Estamos tratando de ser colaborativos y entrar en estas alianzas para compartir nuestras redes entre sí”, afirma Schreiber. Sin embargo, reconoce que este tipo de acciones “abre un montón de puntos de acceso para algunos delincuentes”.

  1. Asegúrese de que el CIO tiene un asiento en la mesa

Hasta ahora solía ​​ser que el equipo de TI implementaba una solución de negocio y luego se iba. Ahora no habrá éxito, a menos que el CIO esté a la cabeza.

-Jen A. Miller, CIO EEUU

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....