Contenido Exclusivo

Cinco mandamientos que transformarán a la banca impulsados por la Generación Z

En el actual escenario de la banca digital en México, la Generación Z ha surgido como una fuerza disruptiva que redefine las reglas del juego financiero. En una era donde la conexión digital se convierte en la norma, los jóvenes mexicanos imponen su voluntad en la evolución del sector, marcando un camino claro y exigente para las entidades financieras del país.

A raíz de este análisis, Coinscrap Finance enumera cuáles son los principales desafíos de este público que se inserta en el universo financiero regional.

Tecnología del futuro

La Generación Z mexicana no concibe la vida sin tecnología avanzada. De acuerdo con estadísticas recientes, el 80% de los jóvenes entre 18 y 24 años en México considera esencial que las entidades financieras ofrezcan soluciones tecnológicas innovadoras. Desde aplicaciones móviles intuitivas hasta la integración de inteligencia artificial, estas demandas marcan el ritmo de una revolución digital que está transformando la manera en que los mexicanos gestionan sus finanzas.

Para David Conde, CEO de Coinscrap Finance, “este tipo de desafíos es lo que nos motiva a generar proyectos más innovadores. Trabajamos a diario para acercar estas soluciones para la banca local y en México, tenemos un trabajo avanzado para cubrir las necesidades de los jóvenes clientes”.

Banca personalizada

La personalización se erige como la piedra angular para conquistar a la Generación Z. Un 75% de los jóvenes mexicanos encuestados expresó su deseo de contar con servicios financieros a medida, desde cuentas diseñadas específicamente para estudiantes hasta préstamos adaptados a sus metas personales. La banca del futuro debe ser ágil, adaptable y centrada en las necesidades individuales de esta audiencia digital.

“Creemos que estar a la vanguardia de la personalización o, como nos gusta llamarlo, hiperpersonalización en el sector bancario, es crucial para abordar a estos usuarios que son tan jóvenes como exigentes. Contamos con desarrollos que facilitan la personalización y dan respuesta a las entidades bancarias de México”, comentó el CEO de la compañía.

Seguridad en la era digital

Conde señaló que la seguridad es un tema crucial en toda la región y para ello, la compañía trabaja de manera articulada con expertos en ciberseguridad para aportar la mejor protección de los usuarios, de los servicios que adquieren y de los bancos. “Trabajamos con proveedores sólidos para aportar todas las normas de protección y seguridad que requieren los servicios financieros de México hoy por hoy”.

Con el 67% de los jóvenes mexicanos preocupados por la seguridad de sus datos financieros en línea, la integración de la IA y la biometría en los procesos de autenticación y en los flujos de datos bancarios se presenta como una necesidad imperante. Esta combinación no solo garantiza la protección de la información, sino que también ofrece una transparencia sin precedentes, generando confianza en un sector que busca adaptarse a los estándares más exigentes.

Banca sostenible y transparente

La sostenibilidad y la responsabilidad social se convierten en motores de elección para la Generación Z mexicana. Gran parte del público jóven de la región manifestó su interés en elegir entidades financieras que adopten políticas ecológicas. Desde productos que compensan emisiones hasta iniciativas sostenibles en la banca digital, estos jóvenes exigen una visión ética y comprometida por parte de las instituciones financieras.

Fintech al poder

En el corazón de esta revolución financiera se encuentra el poderoso ecosistema Fintech. Los datos recientes indican que más del 70% de la Generación Z en México utiliza aplicaciones y servicios Fintech para gestionar sus finanzas. La integración de estas soluciones no es solo una opción, es una demanda irrefutable que simplifica la gestión financiera desde una plataforma centralizada, ganando la preferencia de aquellos que buscan eficiencia y personalización.

En esta era de transformación radical, las entidades financieras que adopten estos cinco mandamientos estarán a la vanguardia de la revolución financiera que la Generación Z exige en México.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....