Contenido Exclusivo

Cinco nuevas tendencias en el uso de WhatsApp para la industria CPG

Yalo detalló las cinco nuevas tendencias en el uso de WhatsApp para la industria de Consumer Packaged Goods (Bienes de Consumo Masivo, CPG).

De acuerdo con datos de Statista, en enero de 2023, dos mil millones de usuarios accedían al chat de WhatsApp mensualmente, consolidándose como la aplicación móvil de mensajería más popular en el planeta.

La adopción de WhatsApp como plataforma de comunicación ha cambiado para siempre los hábitos de compra de los consumidores incorporando a la cultura del consumo una revolucionaria solución: el Comercio Conversacional. Basta mencionar que en 2022 fueron 19.3 horas el tiempo promedio mensual de uso de WhatsApp por usuario en México, el más alto, sólo después de Indonesia, Brasil y Argentina; que 22% fue el incremento de usuarios globales únicos en WhatsApp del inicio de 2020 al inicio de 2022; y que 220 mil millones fueron descargas de WhatsApp Business en 2021.

En este nuevo contexto, la industria de bienes de consumo se ha vuelto más competitiva con un amplio abanico de marcas, productos y soluciones que crece a diario, de cara a consumidores cada vez mejor informados y más difíciles de captar y enganchar.

La clave es doble: crear compromiso y mantenerse en la mente del consumidor, pero ¿cómo lograrlo? Manuel Centeno, vicepresidente de Ventas de Yalo, da respuesta: bajo estas nuevas condiciones de mercado, las decisiones de compra están condicionadas por la experiencia del cliente y por la conveniencia de la oferta. ¿Qué estrategias deberían implementar las marcas de la industria CPG para establecer una ventaja competitiva y aumentar sus ventas? El primer paso es conocer a fondo el potencial de las plataformas de conversación como WhatsApp. Y el segundo paso es aprovechar el poder de las conversaciones para conectarse con los clientes a un nivel más profundo, manteniéndolos comprometidos e involucrados con las marcas.

Nuevas tendencias para la industria CPG

En el último año las actualizaciones de WhatsApp han sorprendido a sus usuarios, incluyendo a las empresas que usan esta plataforma como un canal para hacer negocios. WhatsApp se está convirtiendo en una solución cada vez más popular para atender al cliente. Muchas empresas usan esta red para comunicarse con sus clientes y responder a sus preguntas en tiempo real.

Estas son las nuevas tendencias de uso de WhatsApp para negocios:

  1. Ventas y marketing: Las empresas están utilizando WhatsApp para comercializar sus productos y servicios a clientes actuales y potenciales. Pueden compartir información sobre productos, imágenes y vídeos a través de WhatsApp para incitar a los clientes a realizar una compra.
  2. Programación de citas: Muchas empresas están utilizando WhatsApp para programar citas con sus clientes. Pueden enviar recordatorios y confirmaciones a los clientes a través de WhatsApp, lo que ayuda a reducir las ausencias y mejorar la satisfacción del cliente.
  3. Comunicación personalizada: Este tipo de comunicación permite el acceso a un nivel más personal en el vínculo. Pueden enviar mensajes personalizados, felicitaciones e incluso deseos de cumpleaños a los clientes a través de WhatsApp, lo que ayuda a construir relaciones sólidas con ellos.
  4. Chats de grupo: Los chats de grupo en WhatsApp son cada vez más populares para las empresas. Así se pueden comunicar con sus empleados, compartir actualizaciones importantes e incluso colaborar en proyectos.
  5. Eventos virtuales: Con el aumento de las reuniones a distancia, las empresas están utilizando WhatsApp para comunicarse con los asistentes y compartir información a manera de eventos. También se está usando WhatsApp para brindar ayuda técnica que requiere inmediatez.

Sin embargo, Centeno añadió cuatro tendencias a destacar por su relevancia para las marcas de bienes de consumo:

  • Transacciones comerciales. Podrán realizarse pagos y transferencias en un entorno seguro dentro del chat facilitando la interacción entre clientes y proveedores.
  • Segmentación. La segmentación es clave para cualquier negocio. Esta aplicación permite organizar distintas clases de usuarios para crear grupos a los que podrás enviar campañas y promociones dirigidas.
  • Comercio Justo. WhatsApp, además de conectar al usuario con tiendas cercanas, habilitará el comercio justo entre productores y consumidores.
  • Comunidades. Esta nueva actualización permite crear grupos por intereses específicos como grupos de marcas y servicios de cosmética o de alimentos.

Lo Más Reciente

¿Cómo obtener el máximo potencial de la IA?

Appian dio a conocer que la adopción de la...

La ciberseguridad detrás del cónclave

La elección de un nuevo Papa ha sido, históricamente,...

Ascienden a 44.4 millones de dólares las perdidas por ciberataques en empresas

En un mundo que cada día es más digitalizado,...

Ocho beneficios de la gestión documental que revolucionan la experiencia del cliente

La gestión documental se ha consolidado como un habilitador...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

¿Cómo obtener el máximo potencial de la IA?

Appian dio a conocer que la adopción de la inteligencia artificial por parte de sus clientes se ha multiplicado por 7,9x año tras año...

La ciberseguridad detrás del cónclave

La elección de un nuevo Papa ha sido, históricamente, un evento cargado de espiritualidad y simbolismo. Sin embargo, en esta nueva edición del cónclave,...

Ascienden a 44.4 millones de dólares las perdidas por ciberataques en empresas

En un mundo que cada día es más digitalizado, las empresas enfrentan un riesgo creciente de ciberataques que pueden resultar en pérdidas financieras significativas,...