Contenido Exclusivo

Cinco pasos para optimizar su estrategia de marketing digital

logo-15-años-CIO-Mexico-215x173Frente a la penetración del comercio electrónico en México y la efervescencia por las compras online en fechas como El Buen Fin, Black Friday, Cyber Monday y la época decembrina, las empresas enfrentan el desafío de atender en tiempo y forma las demandas de un consumidor cada vez más exigente, informado y ávido de inmediatez.

En ese sentiudo, la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), señaló que el comercio electrónico va a la alza (en 2015 creció 59% y registró ventas por 257 mil millones de pesos), que los consumidores online tienden a comprar más en Navidad (seis de cada diez mexicanos aumentarán su consumo en esta época) y que 40% de los compradores por Internet son milennials (tienen entre 22 y 34 años).

Pese a los buenos pronósticos, miembros de la industria creen que aumentar la penetración de servicios financieros, el acceso a las tecnologías y la confianza en los canales en línea prevalecen como los grandes desafíos a vencer. Advierten que frente al incremento del comercio electrónico y la competencia online en fin de año, las marcas deben estar atentas a los comportamientos y decisiones de los consumidores.

Coinciden, además, en que la publicidad digital necesita alcanzar un impacto realmente importante, distribuir el mensaje a la audiencia correcta, en el momento perfecto y en el dispositivo más adecuado.

Gravity4, empresa en Latinoamérica con tecnologías que ayudan a agilizar la entrega del mensaje a los consumidores en diversas plataformas, compartió cinco pasos para optimizar su estrategia de marketing digital este fin de año.

  1. Integralidad como clave del éxito en el e-commerce. Todas las acciones de la marca en conjunto se pueden disparar hacia el logro de óptimos resultados.
  1. El efecto Showrooming. Las marcas tendrán que destacarse en el servicio al cliente y en propiciar experiencias inolvidables para atrapar a los consumidores e ir más allá de la promoción o descuento.
  1. Transversalidad: On/Off. Vincular las tiendas físicas con las digitales puede crear una confianza transversal en el consumidor en pro de las conversiones y confiablidad.
  1. El ecommerce para todos. La tendencia de Screen Culture donde los consumidores asiduos de dispositivos móviles se logran adaptar a nuevas aplicaciones para comprar donde sea, a la hora que sea y como ellos quieran.
  1. Personalización, hacia el marketing efectivo. Sacar provecho al conocimiento de las audiencias digitales para brindar ofertas en servicios y productos de manera personalizada a los clientes.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....