Contenido Exclusivo

Cinco tendencias de biotecnología que nos cambiarán la vida

La biotecnología revolucionará la vida de la humanidad. Desde tratamientos médicos personalizados hasta la gestión de datos de salud mediante Inteligencia Artificial (IA), estas tendencias están redefiniendo la manera de entender la industria y aplicarla a la salud.

“Con avances que aprovechan la tecnología y la ciencia de datos para personalizar tratamientos y mejorar la eficacia de los cuidados médicos se delinea el camino hacia un futuro científico con impacto en la vida cotidiana de las personas”, explicó Cristián Hernández, General Partner de Zentynel Frontier Investments, un fondo de Venture Capital (VC) que busca apoyar con inversión de capital y capacidad de gestión especializada, el desarrollo de startups de biotecnología.

En ese sentido, Zentynel Frontier Investments proyecta cinco tendencias que cambiarán el panorama biotecnológico en México y a nivel global:

1. Medicina personalizada

La personalización de tratamientos médicos basados en el perfil genético de cada individuo tiene un papel protagónico en el sector. Las pruebas genéticas permiten diseñar medicamentos específicos para la condición genética de cada paciente, optimizando la eficacia y reduciendo efectos secundarios.

“Esta tendencia no sólo mejora la calidad de los tratamientos, sino que también abre la puerta a terapias más precisas y efectivas”, agregó Hernández.

2. Inteligencia Artificial y Big Data en salud

El uso de tecnologías de información y algoritmos de IA para gestionar datos de salud está transformando al sector. Diversas empresas están documentando información genética de, por ejemplo, tumores de cáncer en Latinoamérica, con el objetivo de crear una base de datos invaluable para la investigación y el desarrollo de nuevos tratamientos.

3. Microbioma y salud

La investigación sobre el microbioma humano ya arroja claridad sobre cómo los microorganismos afectan la salud de las personas. Identificar y entender el comportamiento del microbioma permite desarrollar tratamientos que mejoren la salud digestiva y en general.

4. Sensores y monitoreo en tiempo real

Desde anillos y relojes inteligentes que miden la presión arterial y el nivel de azúcar en sangre, hasta sensores que analizan la calidad del suelo y el clima en la agricultura, estos dispositivos están proporcionando datos en tiempo real que pueden ser analizados para mejorar la salud humana, animal y vegetal.

“El reto está en temas de regulación para que estos gadgets, sean verdaderamente aparatos cuenten con certificaciones que los avalen y no se confunda con los que ya existen sólo para fines deportivos o de vida saludable”, añadió el inversionista.

5. Integración de tecnología médica y electrónica

La convergencia de la tecnología médica y los dispositivos electrónicos está creando nuevas oportunidades para el monitoreo y diagnóstico de la salud. Empresas tecnológicas están incursionando en este rubro con dispositivos que pueden medir parámetros vitales.

Estas cinco tendencias representan nuevas oportunidades para mejorar la calidad de vida de las personas en el mundo. “Con el continuo avance tecnológico y científico, el futuro de la biotecnología parece prometedor en su capacidad para abordar desafíos de salud complejos y mejorar nuestra relación con el entorno”, concluyó Hernández.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...