Contenido Exclusivo

Cinco tips para desarrollar una app exitosa

La empresa de tecnología GeneXus México compartió cinco consejos que toda organización debe tener presente para garantizar una campaña de marketing exitosa y de alto impacto, partiendo de que una página web ya no es suficiente para alcanzar el target deseado. Es necesario ver las apps móviles no como un plus sino como un must en toda la estrategia, señala esta compañía. Los cinco tips son:

  1. Descubra el objetivo
    Antes de dar inicio al desarrollo de la App, pregúntese, ¿Qué necesita el consumidor? ¿Qué problema tiene? ¿Cómo puedo ayudarlo? ¿Qué brindo que me hace diferente? “Es clave identificar antes que nada las necesidades del consumidor, posteriormente ajustarse a ellas y finalmente brindar una solución acertada e instantánea”, explicó Aníbal Gonda, Evangelizador de GeneXus.
  1. El diseño y la funcionalidad marcan la diferencia
    Es claro que los contenidos deben ser amigables, más aún en terreno móvil. Es por ello que para ganar el corazón del consumidor su aplicación debe contar con un diseño amigable, divertido y ante todo de fácil uso, ya que la experiencia del usuario depende de ello. “GeneXus cuenta con Life Editing, una cualidad que permite previsualizar la ubicación de los logos de su app en su computadora y celular de forma simultánea, de esta manera cuando la suba al Market Place va a estar seguro del resultado de su producto”; añadió el Evangelizador.
  1. Sea innovador
    No olvide que las aplicaciones no pueden ser estáticas, ellas deben ir renovándose y actualizándose de acuerdo a las circunstancias que rodean al consumidor. “Es necesario pensar quién está usando la App, cómo se puede mejorar su experiencia y estar bien informado de los cambios tecnológicos que se presenten en el camino para estar vigente en el mercado”, afirmó Gonda.
  1. Resguarde la credibilidad
    En un mundo tan competitivo, los contenidos son de vital importancia; por ello es prioritario siempre estar vigente con la información que se está brindando a los usuarios. “Un contenido de calidad siempre va a inspirar confianza, nadie va a creer en una app que esté desactualizada, es crucial que siempre esté al día. Aconsejamos que los administradores de la app estén muy alertas de las noticias relacionadas al ámbito de incidencia en el que se desenvuelven”, puntualizó el Evangelizador de GeneXus.
  1. Dé a conocer su éxito
    Para aumentar la credibilidad es importante que los clientes que han tenido una experiencia satisfactoria en la app puedan compartir su testimonio. Mostrar el nivel de satisfacción de los usuarios con el producto siempre va a atraer mayores descargas y un mejor posicionamiento de marca en la industria.

Lo Más Reciente

Empresas mexicanas alcanzan 41.7% en transformación digital: Informe de Madurez Digital en México

Durante el último año las empresas mexicanas  alcanzaron 41.7%...

IA, IoT y redes 5G transforman los centros de datos: ¿Cómo mejorar su eficiencia?

Los centros de datos están en el epicentro de...

Cómo los candidatos a jueces están utilizando las redes sociales

México se adentra en un experimento democrático sin precedentes:...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

El volumen de datos subidos a la IA generativa se ha multiplicado x30 en apenas un año

El año pasado los datos enviados a aplicaciones de IA generativa (genAI) por parte de los usuarios empresariales se multiplicaron por treinta, así lo...

Empresas mexicanas alcanzan 41.7% en transformación digital: Informe de Madurez Digital en México

Durante el último año las empresas mexicanas  alcanzaron 41.7% de transformación digital, porcentaje que –pese al crecimiento de 3.45% que tuvo con respecto a...

IA, IoT y redes 5G transforman los centros de datos: ¿Cómo mejorar su eficiencia?

Los centros de datos están en el epicentro de la transformación digital, impulsados por el auge de tecnologías como la inteligencia artificial (IA), el...