Contenido Exclusivo

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Visión del CIO 2025 – Edición Monterrey, mejores decisiones para el CIO

Monterrey fue sede del evento Visión del CIO 2025,...

CISO Forum 2025: Estrategias y desafíos para el CISO moderno

En un panorama donde las organizaciones enfrentan aproximadamente 300...

Cinépolis y weex wallet se alían para pagos con QR

Cinépolis anunció que a partir de este mes se podrá utilizar un código QR como medio para realizar transacciones dentro de 16 complejos de cine en la Ciudad de México. Esto será posible mediante weex wallet, una aplicación con la que cualquier mexicano mayor de 18 años puede conseguir una tarjeta virtual Mastercard en minutos.

De esta manera, una de las principales ventajas es que los asistentes a las salas ya no tendrán que llevar efectivo o una tarjeta para pagar sus boletos de cine o sus alimentos, bastará con utilizar su teléfono inteligente.

Cada caja de Cinépolis contará con un código QR único, al solicitarlo como método de pago, el usuario simplemente tendrá que escanear ese código con la aplicación weex wallet y confirmar la transacción utilizando su NIP o huella digital.

“Con esta iniciativa queremos contribuir a que el pago mediante smartphone se convierta en algo de todos los días” mencionó Ricardo Suárez, Director General de weex wallet: “creemos que en el futuro todas las transacciones deben de ser rápidas y transparentes para el usuario, y a la vez altamente seguras. Esa es la ruta que estamos creando con el uso de la tecnología”.

A su vez, Ángel Gutiérrez, Gerente de Estrategia y Corporate Venturing en Cinépolis, habló sobre el interés de la empresa en conseguir que la experiencia de asistir al cine sea continuamente mejor, y cómo esto se suma al resto de las iniciativas. “Con el uso de QR como método de pago buscamos agilizar las transacciones y en consecuencia reducir el tiempo de espera en las filas”, comentó.

El piloto tendrá una duración de un mes antes de lanzarse a nivel nacional. Se tiene planeado que, una vez superada su etapa inicial, esta iniciativa se lleve a todos los complejos de Cinépolis a nivel nacional.

Lo Más Reciente

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida” que ahorra miles de pesos a las empresas El año 2025 ha traído consigo una tendencia...

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...