Contenido Exclusivo

Cinta magnética de 35TB

Investigadores de IBM desarrollaron nuevas tecnologías junto con FUJIFILM para optimizar su cinta magnética de doble capa y próxima generación, la cual podrían alojar hasta 35 billones de bytes (terabytes) de datos no comprimidos.

 

Los científicos de IBM Research – Zurich, en colaboración con FUJIFILM Corporation of Japan, registraron datos en una cinta prototipo avanzada a una densidad de 29,500 millones de bits por pulgada cuadrada –aproximadamente 39 veces la densidad aérea de datos del producto de cinta magnética estándar de industria más popular de la actualidad.

 

Durante los últimos años, los científicos de IBM Research-Zurich mejoraron la precisión para controlar la posición de los cabezales de lectura-escritura, lo cual equivale a multiplicar por más de 25 el número de pistas que pueden caber en la cinta de media pulgada de ancho. Además, desarrollaron nuevos métodos de detección avanzada para mejorar la exactitud de lectura de las piezas magnéticas, logrando así un aumento en la densidad de grabación lineal superior al 50%. Otra tecnología clave para lograr el desempeño de seguimiento de pista (track-follow) requerido en esta demostración fue un nuevo cabezal de lectura/escritura de baja fricción desarrollado por IBM Research – Almaden, que también estuvo colaborando con FUJIFILM en el desarrollo de medios de próxima generación.

En términos de gigabyte, los sistemas de cinta actualmente cuestan aproximadamente un quinto a un décimo de lo que cuestan los sistemas de almacenamiento en unidades de disco duro (HDD), según el tamaño. Además, la cinta es por lejos una de las tecnologías de almacenamiento más eficientes en consumo de energía disponibles en la actualidad.

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...