Contenido Exclusivo

CINVESTAV expone su caso de éxito en GSIC2024

La vigesimoquinta edición de GSIC, congreso que reúne a destacados expertos en tecnología e infraestructura y transformación digital en Latinoamérica, se llevó a cabo del 22 al 24 de mayo en el Hotel Xcaret Arte, Quintana Roo.

El congreso #GSIC2024 presentó tres historias de éxito que destacan la correcta transformación digital para beneficio de las organizaciones en diversas industrias, incluyendo la historia de éxito de CINVESTAV.

Durante la conferencia “Modernización Tecnológica del Auditorio del CINVESTAV por Atlona de Panduit”, presidida por Pedro Sánchez Moreno, Responsable de la administración de redes del departamento de investigaciones genómicas para el CINVESTAV; se abordó el caso de éxito de la institución educativa.

La Unidad de Genómica Avanzada del CINVESTAV en Irapuato contaba con un auditorio destinado a realizar exámenes profesionales. Dicho recinto fue puesto en operaciones en 2012 y contaba en ese momento con la mejor tecnología en iluminación, audio y video. Sin embargo, el experto señaló que durante la cuarentena provocada por el COVID-19 los hizo percatarse que para ese momento su tecnología estaba obsoleta para atender la demanda de enlaces remotos con sus alumnos.

La tecnología indicada para la modernización del lugar era LEGACY, aunada a nuestra necesidad de una fácil administración y control en cabina. “Después de una larga búsqueda nacional encontramos una solución interesante con la empresa Atlona que pertenece a Panduit. Su oferta y propuesta nos hizo sentido pero también influyó que conociéramos previamente la calidad del fabricante, pues ya contábamos con cableado estructurado de la unidad categoría 6-A de la misma marca”.

Sánchez añadió que con Atlona y Panduit encontraron una tecnología adaptable y escalable para realizar exámenes híbridos, seminarios remotos, y eventos de primer nivel. A la par de estos beneficios, la Unidad de Genómica Avanzada del CINVESTAV consiguió la optimización de audio y video, conexiones rápidas, seguras y controladas. Además de mejora en el rendimiento de sistemas de comunicación y control. “Panduit nos ofrece escalabilidad y facilidad de mantenimiento”, agregó.

Además de exámenes profesionales remotos y otros eventos académicos, dicho auditorio es utilizado para llevar a cabo foros remotos. Ejemplo de ello es que la jefa de enfermeras de la unidad de Guanajuato llevó a cabo un evento totalmente remoto con cero latencia y excelente calidad de audio y video. Además de que el recinto está capacitado para hacer videoçonferencias remotas como híbridas.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...