Contenido Exclusivo

Cirion y AT&T optimizan pedidos de red a nivel global

Cirion Technologies anunció la integración de las API de automatización de LSO (Lifecycle Service Orchestration) del MEF con AT&T, habilitando interacciones comerciales ininterrumpidas para los pedidos de servicios de red en toda la región.

Este éxito habilita el comercio sin fricciones en toda la industria global de las telecomunicaciones, eliminando las etapas manuales, reduciendo los tiempos de ciclo y minimizando los errores de manejo.

Un ejemplo es la capacidad de verificar la disponibilidad y los precios del servicio Ethernet en varios países utilizando las API estándar de la industria.

El conjunto de API LSO estandarizadas de MEF habilita servicios sin fricciones entre proveedores alcanzando a todos los operadores globales, ofreciendo servicios dinámicos de conectividad de punta a punta y on-demand, con interoperabilidad y compatibilidad mejoradas entre los proveedores de servicios. Esta nueva capacidad impulsa una mayor colaboración en toda la industria basada en las API estándar del MEF, beneficiando tanto a los compradores como a los vendedores de servicios de telecomunicaciones al acelerar los tiempos del ciclo de entrega.

“La automatización de las interacciones entre dos o más empresas (B2B) con las API de LSO les permite a los proveedores de servicios ofrecer rápidamente servicios de datos on-demand/de alto desempeño más allá de la infraestructura de la red de cualquier operador individual”, afirmó Nan Chen, CEO del MEF. “La cooperación entre proveedores globales como AT&T y Cirion Technologies es fundamental para acelerar la transformación de la industria hacia servicios dinámicos, seguros y certificados a través de una federación global de redes automatizadas”.

“Acompañar y ayudar a acelerar la transformación digital de nuestros clientes es un imperativo clave del propósito de nuestro negocio. La colaboración entre Cirion y AT&T mejorará la disponibilidad general del servicio y acelerará la capacidad de comercialización entre los operadores”, afirmó Gabriel Holgado, vicepresidente ejecutivo de ventas globales de fibra en Cirion Technologies. “Estamos comprometidos a interconectarnos y colaborar con operadores regionales y globales en todo el ecosistema empresarial de las telecomunicaciones, mediante la adopción de estándares de la industria, empoderando a los clientes empresariales con servicios de red más eficientes y flexibles”.

“Desde que AT&T implementó por primera vez las API LSO Sonata del MEF, hace cinco años, notamos una creciente adopción de los proveedores de servicios de telecomunicaciones en todas las regiones del mundo; además, la integración de AT&T con Cirion expande nuestra capacidad automatizada de cotizaciones y pedidos en América Latina. Advertimos beneficios claros en la velocidad y costo de la prestación de servicios impulsados por un abordaje de automatización basado en estándares, que mejorará aún más a medida que lo implementemos con más proveedores de servicios durante 2024”, comentó Aidan Anderson, director global del programa API del MEF en AT&T.

La red de Cirion abarca más de 90.500 km de fibra submarina y terrestre de larga distancia/metropolitana, 18 estaciones de amarre de cables y cinco sistemas submarinos que ofrece conectividad directa a Internet a los principales operadores e ISP. En conjunto con su infraestructura de red, Cirion provee conectividad crítica de extremo a extremo en regiones clave de América Latina y desde/hacia los Estados Unidos, ofreciendo una amplia gama de servicios de conectividad, colocation y seguridad en toda la región.

Te recomendamos: Cuatro tecnologías que le ayudarán a alcanzar la Transformación Digital

Lo Más Reciente

El desafío de la IA en la Banca: Madurez, escalabilidad y el factor humano

En el actual contexto de transformación digital del sector...

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Karina Rodríguez Peña
Karina Rodríguez Peñahttps://iworld.com.mx/author/karina-rodriguez/
Periodista de Tecnología con más de 13 años de experiencia. Anteriormente se desempeñó como reportero en PCWorld México, editora en Computerworld México y Content Manager en CIO Ediworld.

El desafío de la IA en la Banca: Madurez, escalabilidad y el factor humano

En el actual contexto de transformación digital del sector financiero, la inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una tecnología con un gran impacto...

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...