Contenido Exclusivo

Cisco consigue ahorros y satisfacción de empleados con el teletrabajo

Empleando la tecnología de oficina virtual, y dejando que sus empleados trabajen desde casa, Cisco consiguió aumentar la satisfacción de sus empleados y ahorrar más de 277 millones de dólares, según un estudio que hizo la compañía entre sus empleados.

Cisco realizó estos cálculos basándose en el costo por horas (91 dólares) trabajadas. Pero, además, estima que los trabajadores ahorraron más de 10 millones de dólares en combustible cada año. Y, pese a estas cifras, los directivos de Cisco aseguran que el ahorro de gastos no era el principal objetivo del estudio.

“Nuestra principal misión era evaluar el impacto social, económico y medioambiental asociados al teletrabajo”, declara Rami Mazid, vicepresidente de servicios y operaciones en Cisco. “Tenemos empleados que tienen la flexibilidad y el deseo de teletrabajar y la principal conclusión es que la productividad es mucho mayor y que la colaboración con otros trabajadores es la misma sino mayor cuando se trabaja de manera remota”, sentencia.

Los datos de la encuesta de Cisco también señalan que el 91 por ciento de los 2,000 encuestados a finales de 2008 consideran que la posibilidad de teletrabajar es “importante o muy importante” para su satisfacción global en el puesto de trabajo, lo que permite a Cisco retener mejor el talento. El 65 por ciento de los trabajadores asegura ser más productivo en casa que en la oficina.

Por término medio, los empleados de Cisco teletrabajan dos días a la semana. Pero, ¿qué hacen con el tiempo que ahorran teletrabajando? El 60 por ciento lo dedica a trabajar más y el 40 por ciento a su uso personal.

Lo Más Reciente

Morphing Meerkat suplanta más de 100 marcas y roba credenciales

Infoblox Threat Intel descubrió una plataforma de Phishing-as-a-Service (PhaaS)...

Los pagos digitales están redefiniendo los negocios en México

Actualmente, la inmediatez revoluciona las transacciones comerciales, donde los...

Aumentan estafas de sextorsión en México

Las estafas de sextorsión son cada vez más comunes,...

México brilla en exportaciones creativas, pero falla en I+D

México se ha posicionado como uno de los países...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Morphing Meerkat suplanta más de 100 marcas y roba credenciales

Infoblox Threat Intel descubrió una plataforma de Phishing-as-a-Service (PhaaS) altamente sofisticada que representa una amenaza significativa para empresas a nivel mundial. El actor de amenazas...

Los pagos digitales están redefiniendo los negocios en México

Actualmente, la inmediatez revoluciona las transacciones comerciales, donde los pagos digitales se convierten cada vez más en el motor de transformación. Así, la digitalización...

Aumentan estafas de sextorsión en México

Las estafas de sextorsión son cada vez más comunes, y más amenazantes, a medida que los ciberdelincuentes explotan la inteligencia artificial (IA) y las...