Contenido Exclusivo

Cisco deja de fabricar su tablet Cius

 

Según el blog oficial de la compañía firmada por OJ Winge, vicepresidente senior del negocio de telepresencia, Cisco dejará de invertir y desarrollar su tablet Cius. En el blog Winge se refiere a una encuesta realizada por Cisco que concluye que el 95% de las organizaciones permiten de alguna manera el uso de dispositivos propiedad de los empleados, lo que “cambia la forma en que los usuarios trabajan en el hogar, la oficina y a donde vayan”. Una tendencia que, de acuerdo con Winge, ha llevado a la compañía a decidir no seguir invirtiendo en su tablet para aplicaciones empresariales, ni a añadir mejoras futuras al producto más allá de lo que hoy ofrece. “No obstante, seguiremos suministrando Cius de forma limitada a clientes con necesidades específicas”.
En su lugar, Cisco apostará fuerte por llevar sus ofertas de software como Jabber y WebEx a los tablets y smartphones más populares con soporte de múltiples sistemas operativos. A principios de año la compañía anunció una versión de Jabber para el iPad.
El abandono de Cius se une a otros anunciados por Cisco el año pasado en el segmento de la colaboración orientada al mercado de consumo como la videocámara Flip y la versión doméstica de su producto de telepresencia.
Para Forrester Research, el fracaso de Cius se debe a su tardía llegada al mercado. Mientras Cisco desarrollaba y preparaba el lanzamiento del producto, los usuarios ya estaban llevando sus iPads a las empresas. Según la firma consultora, el foco de la compañía en las herramientas de colaboración para tablets debe dirigirse ahora al lanzamiento de software cliente para los iPad, más que en disponer de sus propios dispositivos.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...