Contenido Exclusivo

Cisco encabeza el mercado WLAN impulsado por el fenómeno BYOD

 

En el primer trimestre del año, el mercado mundial de redes de área local inalámbricas (WLAN) tanto de consumo como empresarial experimentó un crecimiento interanual de sus ingresos del 13.9%, si bien se redujo un 2.9% comparado con el trimestre anterior. Así lo indica un informe de IDC, según el cual, el segmento empresarial continúa con ascenso logrando un impresionante aumento del 27%. Para Rohit Mehra, director de infraestructura de comunicaciones empresariales de IDC, “el fenómeno de traiga su propio dispositivo (BYOD) en la empresa crece imparable, y es el principal factor impulsor del crecimiento de la movilidad empresarial y del mercado WLAN”.
Desde una perspectiva regional, el mercado WLAN empresarial creció rápidamente en América Látina, registrando un increíble incremento interanual del 73%, que, combinado con el crecimiento del 34% registrado en Norteamérica, señala a las Américas como una de las regiones más fuertes del mercado. Por otro lado, el crecimiento del 19% en EMEA y el aumento del 16% en Asia / Pacífico se sitúan por debajo de la media del mercado en el trimestre.
“Los resultados positivos en el mercado WLAN empresarial de los últimos trimestres, lo que incluye a varios proveedores establecidos y emergentes, indica que las inversiones en WLAN siguen siendo altas en la lista de prioridades de muchos CIOs”, apunta Petr Jirovsky, analista de investigación senior.
Hablando de proveedores, los ingresos de Cisco procedentes del mercado WLAN empresarial aumentaron un 27%, hasta alcanzar los 414 millones de dólares, lo que eleva su cuota de mercado al 52%. Le sigue Aruba, que tras crecer un saludable 42% ha logrado hacerse con el 11% del mercado WLAN empresarial. HP, por su parte, también gano un 10 por ciento más, si bien su participación se redujo del 6.6 al 5.7 por ciento.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...