Contenido Exclusivo

Cisco, NetApp y VMware colaboran en seguridad para virtualización

 

Cisco, NetApp y VMware han anunciado un proyecto conjunto cuyo objetivo es mejorar la seguridad de los despliegues virtualizados, prestando especial atención a las aplicaciones aisladas que utilizan los mismos servidores, red física y recursos de almacenamiento en sistemas “multi-inquilino”.

 

Las tres empresas han elaborado un documento de 80 páginas donde se propone una arquitectura de diseño seguro compartido por múltiples “inquilinos” (multi-tenant) y se detalla la forma de desplegar aplicaciones virtualizadas combinando sus productos en un entorno con elevados niveles de seguridad. Además, han adoptado un modelo de soporte cooperativo para facilitar a sus clientes la resolución de problemas.

La arquitectura de diseño, ya probada y validada, está orientada a clientes que hayan desplegado los productos Cisco Unified Computing System; los conmutadores Cisco Nexus; el almacenamiento NetApp FAS con software MultiStore, que permite crear particiones lógicas dentro de un sistema de almacenamiento; y el software de virtualización vSphere de VMware, otra herramienta para la creación de particiones lógicas y seguras en sistemas virtuales.

Además de los clientes finales de Cisco NetApp y VMWare, el nuevo diseño también beneficiará a sus integradores de sistemas y socios de canal, quienes podrán utilizarlo para vender pilas de hardware y software compuestas por la tecnología de las tres empresas.

Según los portavoces de los implicados en esta iniciativa, puede resultara difícil para los clientes unir productos de Cisco, NetApp y VMware creando un entorno protegido de las amenazas que se ciernen sobre los entornos multi-inquilino. No obstante, si se configuran apropiadamente los productos, resulta posible aislar aplicaciones y los datos a ellas asociados entre unidades de negocio, clientes, departamentos o zonas específicas de seguridad. Es precisamente esta configuración la que el nuevo documento técnico pretende facilitar.

“Creemos que el diseño aportará una guía útil tanto para las empresas como para los proveedores de servicios cloud”, ha asegurado Jay Kidd, máximo responsable de marketing de NetApp, comentando la nueva iniciativa.

Por lo que respecta al nuevo modelo de soporte cooperativo puesto en marcha por los tres socios, permitirá a los clientes que hayan implementado la arquitectura de diseño de referencia llamar a cualquiera de ellos cuando tengan un problema. El suministrador que reciba la llamada inicial gestionará su resolución, aunque los tres colaborarán en la tarea. Este servicio no llevará asociado ningún costo adicional.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....